Únete a nuestro Canal

¿Cuánta agua carga en su cesta un helicóptero anti-incendios?

Los de la Junta utilizan el sistema Bambi Bucket o Helibalde
incendio en Puente Boeza
Helicóptero de extinción en un incendio declarado en el Puente Boeza. / EBD

Los veranos traen consigo la desgracia de los incendios forestales. El daño a los entornos naturales, de incalculable valor, y a veces a bienes como viviendas e incluso monumentos son tragedias que se repiten cada temporada estival. Los medios disponibles para hacer frente a los fuegos hacen posible que estos no causen desastres incluso mayores.

Uno de los sonidos que caracterizan estas jornadas de lucha contra las llamas es el de los helicópteros. Dada la agilidad en vuelo que tienen estos vehículos aéreos, son herramientas la mar de eficientes para acceder a riscos y zonas escarpadas transportando el agua con la que se sofocan los infiernos que devoran los montes. Para ello, disponen de una cesta o balde que se maneja desde la cabina por la tripulación con la que recogen el líquido elemento de ríos, pantanos o incluso piscinas, si tienen la profundidad suficiente.

Este balde o cesta se abre sobre los frentes, focos y puntos calientes para refrescar, aplacar o extinguir las llamas. Los helicópteros de la Junta de Castilla y León utilizan un sistema llamado Bambi Bucket o Helibalde, que tienen una capacidad de entre 900 y 1.200 litros. Una bañera estándar tiene de 100 a 140 litros de capacidad, esto es: cada balde de helicóptero anti-incendios puede llegar a equivaler a 10 bañeras.

Con estos dispositivos, y gracias a la pericia y tino de sus operarios, la desgracia que cada verano nos entristece y afoga puede ver minimizadas sus consecuencias. Si bien los medios nunca serán suficientes ante la incombustible ferocidad de las llamas, el apoyo aéreo en la extinción de incendios es una imagen y un sonido en los cielos del verano que hace posible que se queme la menor cantidad de terreno posible.