San Facundo da el primer paso para ampliar la oferta gastronómica de la comarca del Bierzo: del botillo a la trucha. “Todo el mundo sabe que el plato rey del Bierzo es el botillo pero la historia de San Facundo siempre ha estado ligada a la trucha”, manifestó el alcalde pedáneo, Ricardo Vila, a este medio.
La localidad berciana de 18 habitantes busca crecer en número y popularidad. Después de ser nombrado Pueblo Más Bello de Castilla y León el pasado año, organiza el I Encuentro gastronómico de la trucha con un mantenedor de “lujo”, el pintor y escultor berciano José Carralero. La cita será el 2 de junio y el cocinero de TVE Sergio Fernández será uno de los invitados de honor que lo apoyen. “También haremos una semana cultural de la trucha, se presentará un libro, habrá conferencias y muchas actividades pero las iremos presentando más adelante”, subraya Vila.
El río de San Facundo se ha caracterizado por ser un río “muy truchero”. “En el año 70 había en el pueblo un criadero de truchas y en el 83 se puso en marcha el primer y único restaurante de San Facundo que tiene como plato estrella la trucha. Son motivos más que suficientes para organizar algo novedoso y diferente con intención de que perdure en el tiempo. Espero que salga todo bien y ya veremos hasta dónde podemos llegar”, declara Vila dejando la puerta abierta a pedir que se incluya este producto como sello de calidad en el Bierzo.
El 1 de abril, marcha benéfica
Antes del encuentro de la trucha, el día 1 de abril la pedanía celebrará la II Ruta Benéfica a favor, en este caso, de las asociaciones de Autismo, Asperle y TDAH del Bierzo. “Hay muchas asociaciones que necesitan ayuda económica y en concreto estas tres además de la recaudación lo que necesitan es visibilidad”, destaca Vila.
La inscripción será de 10 euros, con autobús a Manzanal del Puerto y comida en San Facundo incluido, y se puede realizar hasta el día 28 de mayo en las sedes de las asociaciones, en el Ayuntamiento de Torre del Bierzo y en el de Brañuelas.
En la ruta del año pasado participaron 300 personas, número que el alcalde pedáneo espera superar “con creces”.