PREMIOS MUJER 2024

Denuncian la supresión de los cursos de primero de gallego y portugués en la Escuela Oficial de Idiomas

Los estudiantes denuncian que antes de finalizar el plazo de matrícula ya se habían suprimido estos cursos
Imagen del edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada.
Imagen del edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada. / EBD

EBD La Asociación de Alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada ha denunciado que la Dirección Provincial de Educación ha decidido suprimir los cursos de primero de Gallego y de Portugués en el centro ponferradino por tener poco alumnado, pero “lo hizo antes de que finalizara el plazo de matrícula”, por lo que algunas personas que estaban interesadas no lo pudieron hacer “dentro del plazo”.

La Asociación considera que la enseñanza pública debe ofertar el mayor número de idiomas sin que primen criterios de número de matriculados. “Cuando se implanta un nuevo idioma, como es el caso del Portugués, que lleva sólo cinco años siendo ofertado, tienen el deber de apostar por él un mínimo de dos años, dar tiempo a que se conozca, se valore y la implantación sea plena. La decisión de suprimirlos no es acertada, deberían promocionarlos, darlos a conocer y fomentarlos”, aseguran.

Además, consideran que estos dos idiomas son fronterizos y “abren posibilidades profesionales en regiones próximas”. Recuerdan que el Bierzo ha sido una zona receptora de emigración portuguesa durante muchos años y son muchos los descendientes de portugueses que pueden tener interés en mantener vivo el idioma de sus padres. “Prueba de ello es que el portugués se imparte en varios institutos y colegios de la comarca”, afirman.

Otro punto por el que la decisión de cierre les parece “vergonzosa” se refiere al hecho de que “la diferencia entre ofertar o no ofertar ese curso es la de hacer un contrato a un profesor por 10 horas o hacerlo por 7 horas. Esto, en términos económicos, son unos 300 euros mensuales, es decir, 3.000 euros en un curso escolar”.

Con todo ello, la Asociación de Alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada exige que se reabra el plazo de matrícula, que se trate a estos dos idiomas con la misma consideración que a otros y que el centro luche por mantener y promocionar todos los idiomas y seguir creciendo.