El alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, protagoniza una nueva entrega de los Desayunos Digitales de EBD. Inmerso en su tercer mandato, el regidor al que le tocó capear con el cierre de Compostilla II habla del presente y futuro de esos terrenos, del polígono del Bayo y de los proyectos turísticos en un municipio que trata de mantener su estatus en la comarca tras la marcha de Endesa.
Retos como alcalde. “Uno de ellos es que el polígono del Bayo pueda ser más generador de riqueza y de empleo. Sigo insistiendo a la Junta que hay muchas parcelas, casi todas, que están vendidas pero no se acaban de instalar proyectos y hay unas cláusulas que tienen que hacer valer. También tenemos proyectos como la senda del embalse de Bárcena y darle continuidad al Camino Olvidado con la pasarela sobre el río Sil, que puede ser un atractivo turístico para Cubillos, para Congosto y para toda la comarca”.
Cierre de Compostilla II. “En ese proceso aún seguimos. Desde el día que me comunicaron que iba a cerrar Endesa, que fue a los quince días de empezar como alcalde, poco ha evolucionado la cosa. No entiendo cuál es la postura de la empresa porque desde el Ayuntamiento le hemos reiterado que está bien que busque proyectos, pero a la vez tendríamos que estar trabajando en el futuro desarrollo urbanístico del espacio que ocupaba la central. Respecto al resto, seguimos capeando el temporal y hemos logrado mantener los servicios que prestaba el Ayuntamiento aunque no tenemos los mismos ingresos”.
Proyectos para los terrenos de Compostilla II. “La postura de la corporación municipal es que el espacio de Compostilla se tiene que dedicar a grandes proyectos, no podemos trocearlo cuando tenemos la oportunidad de instalar empresas de dimensiones más pequeñas en el polígono del Bayo, como esa empresa de baterías. Consideramos que Endesa tiene que aportar más y trabajar más en este sentido”.
Fábrica de combustible para aviación. “Ese proyecto ha sido evaluado por el Ministerio de Transición Ecológica y ha sido evaluado como el mejor de los 16 que van a ser subvencionados dentro del PERTE de los Valles del Hidrógeno. Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero ya es un buen primer paso”.
Chimeneas de Compostilla II. “Siempre he dicho que si pueden tener una utilidad y no impedir el futuro desarrollo de esa parcela, deberían mantenerse. Si no la tienen y no hay nadie que quiera hacerse cargo de su conservación están condenadas a desaparecer. Desconozco si el proyecto de Bierzo Ya tiene viabilidad, pero también tiene que haber un capital que lo sustente y, por último, debe convencer a al propiedad, que no es ni el Ayuntamiento de Cubillos, ni la Junta de Castilla y León, ni el Estado: es Endesa”.
Ponfeblino. “Estamos hablando de un proyecto impulsado por un consorcio de seis ayuntamientos y el Consejo Comarcal. Hay una subvención de 4 millones de fondos europeos y estamos en la tramitación administrativa. Hay que pasar unos cuantos filtros y resolver problemas, estamos intentando lidiar con ellos. La verdad es que la situación es mejor que hace unos años porque tenemos fondos para ejecutar parte de esa inversión”.
Embalse de Bárcena. “El embalse de Bárcena parece que es un agujero negro, porque tenemos una infraestructura con muchas posibilidades de desarrollo turístico y transcurren los años y nunca acaba de hacerse nada. Hace unos años Confederación construyó algunas instalaciones, pero si no hay nadie que las mantenga y las explote acaban deteriorándose y desapareciendo. Hay interés por parte de inversores privados de desarrollar unos proyectos, que ya conoce la Confederación, pero es un organismo que tiene sus tiempos y son muy lentos”.
Evolución de Cubillos del Sil. “Desde el punto de vista poblacional estamos en una situación similar a antes del cierre de la central, es verdad que tenemos gente muy mayor, pero también tenemos infraestructuras y somos un pueblo atractivo para la gente joven. De hecho tenemos problemas de espacio en el colegio, con más de cien alumnos, algo muy raro en esta provincia, y estamos intentando que la Junta nos dé soluciones. Desde el punto de vista económico sí ha cambiado, pero conseguimos mantener los servicios con mucho esfuerzo”.
Primarias en el PSOE de León. “Es algo que no me preocupa especialmente. Siempre deseo que mi partido funcione de la mejor manera posible y durante los últimos años ha funcionado bien y así lo dicen los resultados electorales en la provincia y en el Bierzo. Respecto al nuevo secretario regional, me pilla aún más lejos, aunque sí que es verdad que en esta autonomía iba siendo hora de un cambio. Luis Tudanca pudo tener opciones de gobernar y no pudo ser, y si no alcanzas los objetivos con unas personas y unos equipos, hay que intentarlo con gente nueva”.
Problemas con los jabalís en la CL-631. “Ya no es sólo en la carretera, los estamos viendo en los cascos urbanos, incluso en Ponferrada. Cada vez hay más monte, menos cazadores y más población de especies cinegéticas y es algo con lo que tenemos que convivir. Sí es verdad que hay que mejorar las medidas de seguridad de la autovía porque se construyó hace muchos años y las condiciones de conservación no son las mejores”.
Este chico ya tenía que dejarlo porque lo está haciendo muy mal.
Es muy pasota.