Num: 7700 | Jueves 7 de diciembre de 2023

AFA Bierzo atiende a más 3.000 personas en la comarca gracias a sus distintos servicios

Este jueves es el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que padecen alrededor de 1,2 millones de personas en España

Unidad de convivencia ‘En mi casa’, impulsado por la Junta de Castilla y León, en el centro terapéutico de día de la Asocicación de Familiares y Enfermos de Alzheimer del Bierzo (AFA Bierzo), en Ponferrada. / César Sánchez

Este jueves 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento y que padecen alrededor de 1,2 millones de personas en España.

Según datos de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), esta enfermedad y las demencias en general afectan a un 7% de las personas mayores de 65 años, y a casi la mitad de los mayores de 85. Y aunque en su mayoría son las personas de edad avanzada quienes padecen Alzheimer debido a que es una patología ligada al envejecimiento, las personas jóvenes no están exentas de sufrirlo. En cuanto al género, el Alzheimer no presenta ninguna inclinación sobre un sexo u otro. Sin embargo, hay más mujeres que hombres enfermos, algo que se debe a la esperanza de vida, ya que la mujer vive más años que el hombre y por lo tanto, el número de enfermas es mayor.

En la comarca, la Asociación de Alzheimer Bierzo (AFA Bierzo), entidad sin ánimo de lucro, tiene como misión “incrementar la calidad de vida de los enfermos con demencia y sus familiares, ofreciendo una atención integral a través de la organización y coordinación de programas y servicios de apoyo que responde a las necesidades de esta problemática”. Esta asociación atiende a un total de 3.300 personas gracias a sus distintos servicios. En el Centro Terapéutico de Ponferrada se presta el servicio sociosanitario de Atención Diurna Integral a un total de 159 personas, 127 mujeres y 32 hombres, con una media de edad de 81 años.

Además, la entidad también ofrece servicios en un total de 27 localidades del Bierzo. En el año 2022, la asociación creó el Centro de Desarrollo Rural AFA Bierzo como parte de la estructura de Coceder. Desde este ámbito, la entidad trabaja para mejorar los entornos rurales y evitar el olvido de los pueblos.

Más allá del servicio de Atención Diurna Integral en el centro terapéutico, la entidad también dispone de los servicios de Promoción de la Autonomía Personal; Estimulación Cognitiva; Asistente Personal; Ayuda a Domicilio y en el Entorno; Rehabilitación Física a Domicilio; Atención Social; Apoyo psicológico, Formación y Capacitación Profesional.

Necesidades de los enfermos de Alzheimer

Desde la asociación ponen en valor que las personas con Alzheimer, como cualquier otra persona, necesitan que se las reconozca como personas íntegras e integradas, eliminando el estigma de ‘personas problema’ asociado a la demencia. Otra de las necesidades pasa por potenciar la investigación y el diagnóstico temprano. También necesitan que las Terapias no Farmacológicas ya validadas estén al alcance de quien las necesite: que sean incluidas y prescritas por los profesionales del Sistema de Salud Pública. En el caso de personas jóvenes diagnosticadas, las necesidades pasan por adaptar los puestos de trabajo para fomentar la credibilidad y proactividad de estas personas, es decir, permitir que gestionen y programen su propio futuro.

Necesidades de AFA Bierzo

La principal reclamación de AFA Bierzo se basa en establecer una política de Estado que incluya un Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias. Desde la entidad, aseguran que las necesidades siempre pasan por la mejora de la financiación de los servicios y recursos por parte de la Administración, así como por la coordinación con las distintas Administraciones Públicas en la dotación de servicios.

A nivel nacional, la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) trabaja en un censo para contabilizar a todas las personas afectadas. Que se solucione la ausencia de un registro general que incluya el número de personas diagnosticadas es otra de las peticiones de la entidad berciana a las administraciones, para así poder mejorar la intervención sociosanitaria en este colectivo.

Actividades por el Día Mundial del Alzheimer

Alzheimer Bierzo conmemora en septiembre el Mes Mundial del Alzheimer con una intensa agenda de actividades que se extenderá desde el día 13 hasta finales de mes y que incluirá diferentes eventos culturales, deportivos, artísticos e institucionales con los que celebrar también el 25 aniversario de la entidad.

El acto institucional por el Día Mundial del Alzheimer, este jueves 21 de septiembre, contará con la presencia del Excmo. Alcalde de Ponferrada, D. Marco Antonio Morala López, que será el encargado de dar lectura al manifiesto con las reivindicaciones del colectivo. En el mismo acto, se entregará el reconocimiento a la Entidad Amigable con el Alzheimer 2023.

Inauguración de las nuevas instalaciones de Alzheimer Bierzo en Ponferrada. / QUINITO

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.