Únete a nuestro Canal

Diez alumnas comienzan el programa Lembranza del Consejo Comarcal del Bierzo

Las mujeres asistirán a una formación impartida por dos docentes de la rama social y sanitaria, a la vez que llevarán a cabo sus prácticas remuneradas en los centros residenciales de la Junta en Ponferrada y en domicilios
Presentación de la octava edición de Lembranza.
Presentación de la octava edición de Lembranza. / CC

El pasado viernes 1 de marzo comenzó la octava edición de Lembranza, el “proyecto estrella” de los programas mixtos del Consejo Comarcal del Bierzo, cuyo importe asciende a casi 268.000 euros. En esta ocasión, serán diez mujeres las que durante 12 meses recibirán los conocimientos necesarios para ofrecer servicios sociales y asistenciales a personas mayores o con algún tipo de discapacidad.

De esta forma, se cumple con un “compromiso generacional y una obligación ética”, en palabras del presidente, Olegario Ramón, aunque sin olvidar que el objetivo principal es “buscar una solución de vida en el Bierzo”, puesto que se trata de proyecto con una empleabilidad “prácticamente” del 100%.

“Si examinamos nuestra pirámide de población, el sector servicios a personas de tercera edad es una oportunidad porque hay muchos servicios que prestar y cada vez van a ser mayores, porque a partir de los 65 años la pirámide se ensancha y así seguirá durante bastante tiempo”, reconoció Ramón.

En esta línea, las diez mujeres asistirán a una formación impartida por dos docentes de la rama social y sanitaria, a la vez que llevarán a cabo sus prácticas remuneradas en los centros residenciales de la Junta de Castilla y León y en domicilios, “una opción cada vez más pedida”. Aparte de los módulos básicos, recibirán una formación complementaria en cocina, gracias a un convenio con el Hotel Plaza, así como en materia de inserción laboral e igualdad de género.

Es un proyecto que pretende “afrontar la los problemas que sufre esta comarca, como son el envejecimiento, la despoblación en el medio rural y la necesidad de cuidados a esas personas que tengan discapacidad o son personas mayores”, señaló el presidente del consejo.

Por su parte, la consejera de Formación y Empleo, Laura Fernández, ha explicado que en esta edición las diez alumnas son mujeres, aunque “esperamos que en la siguiente también haya hombres”, como fue el caso del año pasado, en el que hubo dos alumnos. Sin embargo, es el Ecyl quien se encarga de proponer a los potenciales alumnos tras una selección de candidaturas. Posteriormente, el proceso de selección definitivo se realiza por parte de ambas instituciones.

Alumnas de la octava edición de Lembranza.
Alumnas de la octava edición de Lembranza. / CC