Únete a nuestro Canal

Don Álvaro Yáñez y Doña Beatriz Osorio recibirán a los visitantes en Bembibre

Con motivo del segundo centenario del nacimiento del escritor Enrique Gil y Carrasco, cuya obra más emblemática fue “El Señor de Bembibre”, el equipo de gobierno de la capital del Bierzo Alto prepara actuaciones que irán más allá de las actividades literarias, con la idea de que además perdure en el tiempo el homenaje de la Villa al autor y los protagonistas de su obra cumbre.

En ese sentido, y una vez decidido el traslado de la escultura “Atrapa sueños” para un nuevo emplazamiento que facilite la lectura de los nombres destacados que en ella figuran – concretamente el futuro jardín Gonzalo Mansilla – el gobierno municipal ha considerado que la rotonda del Barrón deberá albergar una pieza que se identifique perfectamente con la historia y costumbres de la villa  y nada mejor para ello que una escultura con los personajes principales de “El Señor de Bembibre”.

Por ello se sacó a licitación un proyecto que ha sido finalmente adjudicado a la empresa Esculturas de Bronce, de Aldeamayor (Valladolid), que se encargará de la fundición de la obra diseñada por el artista berciano Arturo Nogueira. La escultura, en bronce tendrá una altura de 2,5 metros sobre un pedestal de 1,5 metros y constará de tres figuras: la representativa de Don Álvaro Yáñez sobre un caballo y a su lado, de pié, en pose de despedida o recepción, Doña Beatriz Osorio.

El pedestal llevará grabado en las dos caras que dan a la carretera principal el sello del concejo de Bembibre, símbolo utilizado actualmente en la práctica totalidad de documentación oficial. Así mismo se contemplarán varias leyendas o frases de las reflejadas en la obra literaria de Enríque Gil y Carrasco en cuya selección colabora el escritor berciano Valentín Carrera.            “Se busca que, dentro del clasicismo que pueda tener una obra de ésta simbología, se contemplen también características diferenciadoras, que refleje el debate personal de los protagonistas para elegir entre el querer y el deber, la obligación y la devoción”, aseguran desde el consistorio.

El plazo de ejecución acordado en contrato es de seis meses, por lo que esperan que pueda ubicarse en su emplazamiento a finales del mes de agosto.