Num: 7508 | Lunes 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Los ecologistas consiguen 49.000 euros para financiar la defensa jurídica contra las eólicas

Según señalan en un comunicado, han recibido donaciones tanto de particulares como de asociaciones ecologistas, pero también "de empresas de turismo, medioambientales y agroalimentarias"

eolicas
Aerogeneradores. / FDJCC

La campaña de donaciones para la creación del Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica (FDJCC) puesta en marcha por diferentes asociaciones ecologistas, entre las que se encuentra Bierzo Aire Limpio, ha conseguido recaudar 49.434 euros que irán destinados a defender los espacios naturales de la cornisa cantábrica contra los macroparques eólicos proyectados en diversos lugares de esta zona geográfica.

En la campaña han participado, además de Bierzo Aire Limpio, la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), la Mesa Eólica de Las Merindades de Burgos, la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), la Plataforma para la Defensa de los Valles Pasiegos y la Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO), que han mostrado su satisfacción por las 834 donaciones recibidas desde el pasado 22 de abril.

Según señalan en un comunicado, han recibido donaciones tanto de particulares como de asociaciones ecologistas, pero también "de empresas de turismo, medioambientales y agroalimentarias", constatando así que "existe una elevada motivación y preocupación en los territorios de Galicia, Asturias, Cantabria, Zamora, León, Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra y La Rioja, en los que actualmente hay instaladas 8.000 turbinas y se proyecta la implantación de un número aún mayor. Las movilizaciones ciudadanas de los últimos días confirman esta preocupación generalizada".

Objetivos del proyecto

El Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica actuará en varios frentes: mediante la defensa jurídica, impulsando acciones legales en el ámbito judicial europeo, estatal y autonómico contra las actuaciones de las administraciones públicas y contra la normativa sectorial que soslaye la planificación y ordenación territorial previas o que contravengan el tratado internacional que regula los derechos de participación ciudadana en relación con el medio ambiente.

De esta manera, el Fondo prestará asistencia a colectivos, asociaciones y comunidades locales que persigan los mismos fines de defensa de la biodiversidad y del paisaje, y pondrá a disposición pública una base de conocimiento con recursos legales, bibliográficos y cartográficos para facilitar la participación ciudadana.

 

Esta entrada tiene 1 comentario(s).

  1. una pena que se pasarán por el arco del triunfo cualquier opinión contraria si a los políticos de turno les interesa si o si llevarse la comisión

Los comentarios han sido cerrados.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.