La próxima edición de Las Edades del Hombre abrirá sus puertas en Zamora en octubre de 2025 y se prolongará hasta abril de 2026, consolidando a la ciudad como un referente cultural y turístico. Así lo anunciaron este lunes el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, el obispo de Zamora, Fernando Valera, y el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Enrique Martín, durante una visita a la Catedral de Zamora, uno de los escenarios principales de la muestra.
El proyecto, que ha superado los doce millones de visitantes en sus casi cuatro décadas de historia, sigue apostando por la conservación, investigación y difusión del patrimonio de Castilla y León. En esta ocasión, la exposición se instalará en la Catedral de Zamora, “el edificio más representativo de la ciudad y una joya de la arquitectura románica”, y en la iglesia de San Cipriano, una de las más antiguas de la localidad. Además, la iglesia de San Isidoro se destinará a la divulgación, con especial atención a los visitantes en edad escolar.
Una muestra con el lema de la esperanza
El consejero Santonja destacó que la exposición girará en torno a la esperanza, en consonancia con el lema del Año Jubilar proclamado por el Papa Francisco. “Nos recuerda que todos somos peregrinos en esta vida, llamados al encuentro y al cambio para construir un mundo más justo y en paz”, explicó.
Además, subrayó el papel clave de Las Edades del Hombre como uno de los grandes éxitos culturales de las últimas décadas, no solo por su impacto en la restauración y difusión del patrimonio, sino también por su contribución al desarrollo económico y social. “Este proyecto genera empleo a partir de recursos no deslocalizables, como la restauración y el turismo cultural, impulsando el reconocimiento del patrimonio como motor de crecimiento”, afirmó.
Una experiencia turística única en Zamora
La exposición no solo atraerá a amantes del arte sacro, sino que también se presenta como una experiencia turística completa. Los visitantes podrán aprovechar la oportunidad para recorrer los templos románicos de la ciudad, visitar el Museo Etnográfico de Castilla y León y disfrutar de la variada gastronomía zamorana.
El evento marcará el regreso de Las Edades del Hombre a Zamora, cuya Catedral ya acogió la muestra ‘Remembranza’ en 2001, y a la provincia, donde en 2016 se celebró ‘AQVA’ en Toro.
Desde la Fundación Las Edades del Hombre, han expresado su compromiso con este gran evento cultural y turístico, confiando en que esta edición reforzará la posición de Zamora y Castilla y León como destinos de turismo religioso y cultural de referencia a nivel internacional.