PREMIOS MUJER 2024

Eduardo Diego agradece la labor de los Servicios de Salud Pública de la provincia de León

Las funciones de los profesionales del sector se dividen en tres áreas principales: seguridad alimentaria, sanidad ambiental y ordenación sanitaria
Reunión SO Salud Pública
Reunión SO Salud Pública. / Junta de Castilla y León

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido una reunión de los Servicios Oficiales de Salud Pública de la provincia, destacando la labor diaria de unos 200 profesionales del sector. La reunión contó con la participación de María Concepción Domínguez, jefa del Servicio Territorial de Sanidad, junto con medio centenar de profesionales del ámbito veterinario y farmacéutico.

Entre los asistentes se encontraban los cinco veterinarios coordinadores de León, San Andrés, Astorga, Ponferrada y La Bañeza; los directores de los 10 mataderos de la provincia; representantes de los veterinarios inspectores de las zonas básicas de salud sin coordinadores en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT); y representantes de los Servicios Oficiales Farmacéuticos de las ocho demarcaciones farmacéuticas.

Durante la presentación, Eduardo Diego expresó su agradecimiento a todo el equipo por su esfuerzo en garantizar la salud pública en la provincia. “La labor que desempeñan a diario es fundamental para velar y garantizar la salud pública en León”, afirmó.

El orden del día de la reunión incluyó temas de relevancia como el nuevo sistema de controles oficiales, la supervisión de los servicios oficiales, la inspección a industrias y establecimientos del ROESB, y la aplicación del Real Decreto 3/2023 sobre agua de consumo humano en la industria alimentaria. También se abordaron las inspecciones a oficinas de farmacia y las actuaciones del control oficial según la Ley 3/2024, que regula la atención en centros residenciales y de día para cuidados de larga duración en Castilla y León, así como el papel del Instituto de Investigación Biosanitaria de León (IBioLeon).

Las funciones de los profesionales del sector se dividen en tres áreas principales: seguridad alimentaria, sanidad ambiental y ordenación sanitaria.

En seguridad alimentaria, los veterinarios se encargan de la autorización e inspección de industrias y establecimientos alimentarios, inspección en mataderos, toma de muestras, gestión de alertas e intoxicaciones alimentarias y certificados de exportación.

En sanidad ambiental, los farmacéuticos llevan a cabo la supervisión de piscinas, zonas de baño, el control de la legionela, el abastecimiento de aguas de consumo humano y la recogida de muestras de polen.

Finalmente, en ordenación sanitaria, los inspectores farmacéuticos son responsables de las autorizaciones e inspecciones en centros sanitarios (hospitales, centros de salud, clínicas privadas, etc.) y farmacias, además de gestionar la policía sanitaria mortuoria y las alertas de productos sanitarios y medicamentos.

Esta reunión subraya la importancia de la colaboración y el esfuerzo continuo de los profesionales del sector para asegurar una salud pública robusta en la provincia de León.