El pasado sábado 27 de enero se celebró la presentación del nuevo catálogo de Fiestas y Recreaciones Históricas de Castilla y León en el Stand de Castilla y León, convirtiendo a la Comunidad en la primera en realizar una recopilación completa del calendario anual, con información de 124 fiestas y recreaciones, apostando por el turismo histórico y recreacionista que invita a conocer y vivir la historia de los antepasados. El turismo de fiestas y recreaciones históricas genera un gran impacto económico, al tiempo que fomenta la socialización y las señas de identidad, apostando por un turismo de experiencias y de ocio.
La Noche Templaria y la recreación de la Revuelta de los Irmandiños tuvo una especial e importante relevancia en esta presentación. Acompañados por el Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras y de Carlos Belloso Martín, profesor de la Universidad de Valladolid e investigador de la Historia política y militar de la Monarquía de España, 52 miembros de Caballeros Bergidum Templi, Caballeros de Ulver y los Amigos de la Noche Templaria dieron brillo a esta presentación, que se ha visto reflejada en las numerosas imágenes difundidas por distintos medios de comunicación a nivel nacional.
En un resumen general de la actividad realizada en Fitur 2024 el Ayuntamiento de Ponferrada califica de “exitosa” la imagen ofrecida de Ponferrada, enfocando la estrategia turística en la calidad de la oferta y en lo que se ha denominado como “slow tourism” (turismo tranquilo) en vez de turismo de masas, apostando por la calidad del destino e incorporando un valor inmaterial como es la calidez y el carácter de nuestras gentes, explorándolo a través de un vídeo promocional que ha tenido una espectacular acogida, destacando también en la representación teatralizada la apuesta por la promoción de la cultura popular a través de las leyendas.
Asimismo, el consistorio ha querido destacar la continuidad en el gran trabajo comenzado por la anterior responsable de Turismo, Concepción de Vega, actualizando la app turística de Ponferrada y en el diseño de la marca turística
¿Slow tourism, Turismo de masas?
Ya quisiera Ponferrada, pero descuide que aqui el turismo es cero.
Mal enfoque para Ponferrada y menis aun para el Bierzo y mala compañia esa dd castilla y leon que solo ofrecen un turismo eclesiastico y de semana santa.
El Bierzo tiene otros atributos a desarrollar totalmente distintos a los de esa comunidad facha y anquilosada el pasado.
¿En el stand del Bierzo?, sencillamente nadie, solo los cuatro de Ponferrada, Olegario que no se quiere perder una y que no tiene competencias para nada y los fachas de la junta choricera de castilla y leon que no pintan nada.
Todo lo contrario de Asturias o Galicia con una planificacion turistica basada en su patrimonio y recursos, co los stands a rebosar de gente y con contratos importantes firmados debajo del brazo. Dos formas de actuar totalmente distintas, el Bierzo y Asturias y Galicia.
¿Cuando os vais a dar cuenta, Bierzo y Ponferrada? No teneis nada de nada.
Me acaba de entrar una pereza….
Gracias Brais Alonso , con tu comentario me parece que lo que no te gusta es que gobierne en Castilla – León y Ponferrada el PP , y pienso que lo que hay que hacer en este caso es remar todos a una , o es que el turista viene según quién gobierna en el lugar que quiere conocer?
Esto es lo que seguimos mostrando?Un atajo de flipados vestidos de “templarios”?Templarios?pero que templarios?Que no,que no había templarios,que el castillo no es templario.Por cierto,totalmente de acuerdo con Brais,poco más que decir
Comentar que en parte lo que dice el señor Alonso tiene razón,por un lado.por otro decir cómo Berciano de pura cepa es decir,tenemos mucho que explotar,hay que poner pasta para explotarlo.Señores y señoras de el poder.El Bierzo senos está muriendo poco a poco.Aki nadie ace nada como hizo nuestro querido Luis del Olmo.necesitamos más vida más trabajo más unión.y menos promesas incumplidas pagadas con nuestros impuestos.necesitamos hechos.El Bierzo es España.el reto tierra conkistada.No necesitamos de León que siempre a estado a la sombra comiéndonos los tributos.Que tiene Leon aparte de un pedazo de muraya….?Nosotros tenemos imperios.Castillos Templario.Minas Romanas.Una gastronomía única entre sus gentes humildes.y un microclima espectacular.El resto pónganlo hustedes.