La concejalía de Presidencia, Relaciones Institucionales, Fondos Europeos y Transparencia impulsa una encuesta digital que servirá para pulsar la opinión de la ciudadanía y tenerla en cuenta en la elaboración de la Agenda Urbana de Ponferrada. Este documento se está construyendo con el objetivo de planificar proyectos e inversiones y optar a ayudas y subvenciones europeas para su implementación en el municipio.
Se prevé que estos proyectos impulsen el desarrollo de la ciudad en los próximos años, alineados con los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana para España, y a través de ellos, en palabras de Lidia Coca “Ponferrada podrá avanzar en aspectos sociales, urbanos, económicos o medioambientales, entre otros. El Ayuntamiento ha realizado un diagnóstico y para el diseño de su Agenda Urbana, es esencial la participación ciudadana. Por ello, invitamos a los ciudadanos a colaborar mediante una encuesta en línea que permitirá elaborar una estrategia adaptada a las necesidades de la ciudad, para un desarrollo equilibrado del municipio que nos permita afrontar los desafíos del futuro”.
El período de participación ciudadana estará abierto hasta el próximo día 10 de mayo, hasta las 15:00. Esta participación se puede realizar haciendo clic aquí.
Y para qué os pagamos, ahora tenemos además que hacer vuestro trabajo, sois una banda de ineptos incompetentes que no sabéis hacer una O con un canuto. ¡¡¡La que nos ha caído!!!
Vamos,lo mismo de siempre.
Recuerdo que el señor Olegario también pidió algo parecido.
La verdad es que no hay donde clavar una punta.
Yo cobro y no poco y el resto que me den ideas que desastre.
De siempre hemos sabido que eran cortitos de mente y largos de manos, a ver si me comprenden.
Comentarios negativos de quienes, probablemente, ni han entrado a ver/votar/expresar su opinión.
Tendemos continuamente todos, y me incluyo, a protestar porque no se tiene en cuenta la opinión del ciudadano, pero cuando lo hacen (recordemos que no son los primeros) les acusamos de hacer “su trabajo”.
Personalmente pido al grupo de gobierno, que haga públicos los resultados, de modo que podamos ver los ciudadanos si se tiene en cuenta nuestra opinión “mayoritaria” y al de la oposición que vele por esa comunicación.