PREMIOS MUJER 2024

El Bierzo acoge la primera cata del aceite de oliva ecológico ‘AQ5Tastes’ elaborado en Las Arribes del Duero

Una veintena de empresarios catan los cuatro tipos de aceites que "maridan" con la gastronomía berciana

Casi una veintena de empresarios del sector de la hostelería y el comercio “gourmet” de Ponferrada se dieron cita en la convocatoria que se realizó en la casa rural ‘La Devesina’, en Ozuela, para catar el aceite de oliva virgen extra ecológico ‘AQ5Tastes’, del Parque Natural de Las Arribes del Duero.

Durante aproximadamente tres horas, en grupos de siete personas, se cataron cuatro tipos de aceites (arbequina, picual, manzanilla y un coupage de varias), con descripción de sus características químicas y organolépticas. Los participantes pudieron apreciar todas las características diferenciadoras de cada aceite de oliva VE así como las posibilidades de combinación para elaborar una adecuada dieta mediterránea.

La degustación corrió a cargo de la empresa ‘AQ5Tastes’, quien pudo presentar este aceite de oliva elaborado con la variedad Manzanilla, característica de esta región castellanoleonesa, y cultivada por pequeños productores, artesanalmente, en los bancales precipitados hacia el río Duero mientras hace frontera con Portugal, en el oeste de Castilla y León, dentro del Parque Natural Las Arribes del Duero, entre las provincias de Salamanca y Zamora.

El enclave fue elegido para la cata, precisamente, para vincular el entorno de cultivo de las manzanillas de ‘AQ5Tastes’ con el entorno de El Bierzo, por ser parajes similares en su ecología, microclimas, verdes, cultivo en pendiente y peculiares geograficamente dentro de Castilla y León. Se presentaron diferentes formatos, con un ‘packaging’ muy cuidado, propio del canal gourmet, combinando etiquetas y envases diferentes.

La manzanilla del aceite de oliva virgen extra ecológico ‘AQ5’ presenta aromas herbáceos muy marcados, con sabor a frutas, plátano verde y algún retazo a fruto seco, almendra. Son aceites con cuerpo y con presencia de antioxidantes, lo que le confiere como un producto elaborado lentamente, para evitar que pierda todo aquello que esperamos de unas aceitunas ecológicas. Está producido en la única almazara certificada como ecológica en Castilla y León, en Ahigal de los Aceiteros (Salamanca).

Un encuentro que, por su aceptación, está previsto se repita en más ocasiones durante los próximos meses, en otros lugares de la geografía berciana. Un aceite de oliva ecológico es un elemento que “marida” de forma idónea con los productos de la huerta berciana, tanto en su gastronomía como en su comercialización conjunta