Únete a nuestro Canal

El Bierzo celebra el Día de la Mujer rural

Diferentes municipios de la comarca y la Diputación de León organizan actividades para reunir a diferentes generaciones de mujeres rurales y celebrar esta cita, el próximo martes 15 de octubre
El Bierzo celebra el Día de la Mujer rural. / C. Sánchez

Diferentes municipios del Bierzo y la Diputación de León han organizado un programa amplio de actividades para celebrar el Día de la Mujer rural que se conmemora el próximo martes 15 de octubre.

Camponaraya ha organizado un café-tertulia intergeneracional, a partir de las 18:00 horas, en el ‘solarium’ de la Casa de la Cultura del municipio. Las personas asistentes podrán intercambiar con abuelas, madres y nietas vivencias para, una vez analizados todos los ángulos, tener una mejor visión de cómo han evolucionado distintos aspectos de la vida.

El cotidiano, inmediato, multimedia y actual WhatsApp sustituyó al SMS que era ‘la carta moderna’ de antaño. Un ejemplo de cómo ha variado la comunicación en cuanto a forma y tiempo que se puede debatir en una jornada de estas características. Tras la misma, las personas asistentes habrán escuchado y participado de un café-tertulia que les enriquecerá al conocer de primera mano la evolución de los transportes, las relaciones personales, las fiestas, la mencionada comunicación o la temática que surja, a lo largo de tres generaciones en el rural.

El Día Internacional de las Mujeres rurales conmemora la incuestionable contribución de las mujeres rurales al desarrollo y la lucha de las mujeres por conseguir una participación activa en todos los ámbitos de la sociedad. Recalcar su importancia en el desarrollo sostenible, la producción y la seguridad alimentaria, como también en el cuidado de los más pequeños y las personas mayores.

El Ayuntamiento de Camponaraya, que un año más conmemora este día, al ser consciente de su relevancia e importancia anima a todas las personas a acercarse y continúa reivindicando calidad de vida, crecimiento personal y puesta en valor de las mujeres rurales.

La localidad de Fabero utilizará la efeméride para presentar el libro ‘Prevención de la violencia de género y educación en igualdad en las familias’ a las 11 horas en el Hogar del Pensionista. Por la tarde, a las 17 horas, Lola Quintanilla y Gemma Álvarez presentarán su libro ‘Tacones en la arena’ en el Centro de Usos Múltiples de Lillo del Bierzo y a continuación, a las 18.30 horas, el grupo de panderetas de las mujeres de Lillo y Fabero  actuará en la Casa de la Cultura también de Lillo del Bierzo.

La vecina Vega de Espinareda tiene organizada, por su parte, una mesa redonda en Moreda a las 16.30 horas, que dirigirá Raquel García Manilla. La actividad se incluye dentro de su semana de ocio cultural ‘Todos iguales pero diferentes’ (del 14 al 19 de octubre), junto a una visita guiada al Monasterio de San Andrés el miércoles, cuentacuentos infantiles y jornadas de puertas abiertas de las clases de pandereta y gaita el jueves y una gymkana ‘Ponte en sus zapatos’ el viernes, entre otras.