PREMIOS MUJER 2024

El bipartito niega el incremento de 600.000 euros para cubrir el déficit del Transporte Urbano

Los responsables del área económica, Emilio Cubelos y Fernando Álvarez, aseguran que el millón doscientos mil euros destinados para pagar el déficit del transporte urbano ya estaba contemplado en el presupuesto de 2014. Además, han desvelado que el Gobierno del PP realizó gastos irregulares por más de 8 millones de euros
Emilio Cubelos y Fernando Álvarez, durante la rueda de prensa

E.Jiménez Después de que la oposición del Partido Popular asegurara que el bipartito iba a aumentar en 600.000 euros la subvención para pagar el déficit del TUP (Servicio de Transporte Urbano de Ponferrada), los responsables del área económica del Ayuntamiento de Ponferrada, Emilio Cubelos y Fernando Álvarez, han comparecido este miércoles para poner de manifiesto “la ignorancia supina” de la oposición respecto a este asunto.

Emilio Cubelos ha asegurado que el presupuesto de 2014 contempla un gasto de 1,2 millones de euros destinado al TUP, además de otra partida de 387.000 euros para pagar el déficit del año 2012, cuando todavía estaban los populares en el gobierno municipal. Lo que se dictaminó favorablemente en la Comisión de Hacienda fue la modificación del plan de ajuste para ajustarlo con el presupuesto, cambio permitido por la Ley Montoro, puesto que en dicho plan de ajuste tenía un tope de 600.000 euros para esta cuestión. “Nos parece algo fuera de lo común que una cantidad tan importante que figura dentro del presupuesto 2014 se atrevan a decir que es un incremento del gasto, es un error mastodóntico”, señalaba Emilio Cubelos.

Por su parte, Fernando Álvarez, explicaba que el Ayuntamiento de Ponferrada se va a acoger a la segunda medida planteada por la Ley Montoro para ayudar a las administraciones locales con el pago a proveedores, que consiste en la ampliación del periodo de carencia en un año manteniendo la amortización en los 10 años y con una reducción del tipo de interés y que permiten la modificación del Plan de Ajuste. “Esto significa un ahorro en 2014 de 591.000 euros, en 2015 de 600.000 euros y en los siguientes años, 108.000 euros de ahorro al año. Aprovechando la ocasión, hemos decidido poner en el plan de ajueste la verdad, lo que pone en el presupuesto y no signfica ningún aumento del gasto, sino todo lo contrario”, matizaba el concejal de Hacienda.

Esto les permitirá, según Álvarez, continuar con las medidas económicas y que ya ha supuesto en el año 2013 un ahorro cercano a los 8 millones de euros y se prevé que al final del ejercicio 2014 el Ayuntamiento tenga una capacidad de financiación de 5,7 millones de euros, según los informes de Intervención.

Emilio Cubelos también les ha recriminado que aseguraran que se puede comprometer la financiación del consistorio y ha recordado a la oposición que “durante diversos años, con oposición frontal de Intervención y Tesorería, se autorizaron gastos” como los 300.000 euros para una empresa de ingeniería o los 2 millones de euros gastados en los Micrófonos de Oro y otros gastos que tenían omisión del procedimiento por falta de expediente. También han contabilizado los gastos irregulares que, a su juicio, cometieron los populares desde el 2007 y hasta el 2011 por más de 8 millones de euros, así como las reclamaciones judiciales de varias empresas por el pago de los intereses generados por haber abonado las facturas fuera de plazo que superan los 700.000 euros.