EBD El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha vuelto a explicar en el pleno de las Cortes de Castilla y León, a una pregunta de la procuradora socialista berciana Ángela Marqués, que en los meses de verano se reducen las necesidades de hospitalización, algo que ocurre en toda España, por lo que se necesitan menos camas para atender a los pacientes, “es un hecho que se produce”. También les ha recriminado a los socialistas que lo que ellos llaman recorte, en Andalucía, gobernada por el PSOE, la misma medida se denomine reserva de camas.
La procuradora berciana considera que si la Junta quiere ahorrar, podría eliminar cargos directivos y capellanes en el Hospital del Bierzo o que una empresa privada gestione el Hospital del Burgos. “De ahí sale dinero más que suficiente para que los hospitales funcionen de manera adecuada todo el año porque no es verdad, como nos están diciendo, que las camas se puedan poner a disposición de forma inmediata si se necesitan y porque sabemos que no es verdad”, señalaba Ángela Marqués.
Marqués también ha negado que ella se dedique a agitar a la opinión pública, sino que ha sido la propia Junta de Personal del Hospital del Bierzo, con la recogida de más de 20.000 firmas, la que “ha sabido concienciar a la sociedad berciana porque la gente ha vivido situaciones de estar hacinados en camillas en los pasillos de urgencias”.
Ante esto, el consejero de Sanidad ha señalado que en esta legislatura, ha reducido un 24% el número de altos cargos y que los directivos de los hospitales son profesionales que tienen su productividad, igual que los médicos, los enfermeros o los celadores. En cuanto a los capellanes, ha asegurado que existe un Concordato con la Santa Sede “que durante más de 20 años de gobierno socialista se ha mantenido y que firmaron ustedes y que supone que debemos prestar asistencia religiosa católica en los hospitales”.