La Fundación Biblioteca Enrique Gil ha presentado el diseño definitivo del Jardín Romántico del Bierzo, un espacio cultural y literario que se abrirá al público el próximo 1 de julio en Villafranca del Bierzo, tras una intensa labor de recuperación impulsada por suscripción popular. El proyecto forma parte de la rehabilitación integral de Casa Gil, lugar natal del poeta Enrique Gil y Carrasco.
El diseño, obra del arquitecto Miguel Ángel Ramón, convierte los 900 metros cuadrados de la antigua huerta familiar en un jardín evocador y simbólico. Entre sus elementos más destacados se encuentra el “sendero de la vida del poeta”, un recorrido perimetral que enmarca un parterre con la forma del lago de Carucedo. Otra sección del jardín rinde homenaje a la novela El Señor de Bembibre, con referencias templarias como el bafomet, la rosa de los vientos o el velador de don Álvaro y doña Beatriz.
Además, el jardín incluirá tres exposiciones permanentes dedicadas a la vida y obra del escritor berciano, convirtiendo el espacio en un verdadero ecosistema romántico y literario, único en la comarca.
La Fundación ha compartido las primeras imágenes del diseño a través de la plataforma de micromecenazgo Mi grano de arena, agradeciendo en primicia a los más de cien mecenas que ya han contribuido al proyecto. “Salvar Casa Gil de la ruina ha sido posible gracias al apoyo popular, grano a grano. Esto tiene un gran valor cívico y es ejemplar”, señalan desde la entidad.
Los trabajos de rehabilitación concluyeron en marzo, tras evacuar más de cincuenta contenedores de escombros y renovar completamente el tejado, bajantes, carpinterías y la pavimentación del edificio con losas de pizarra de alta calidad cedidas por la firma berciana CUPA.
La campaña de donaciones continúa abierta y está dirigida a vecinos de Villafranca, empresas del Bierzo y amantes del romanticismo en todo el mundo. Las aportaciones, con un 80% de desgravación fiscal, pueden realizarse a través de la web Mi grano de arena o mediante ingreso en la cuenta ES95 2080 0314 3330 4003 3503.
La Fundación Biblioteca Enrique Gil, entidad sin ánimo de lucro y de interés cultural, anima a seguir sumando esfuerzos para culminar este proyecto que une historia, arte y participación ciudadana.
¡¡Formidable¡¡ La idea es muy buena y digna de agradecer.¡¡ Gracias¡¡