Comienzan a moverse las tornas de la investigación de las cuentas del Mundial. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ponferrada ha admitido a trámite la denuncia y abierto las diligencias previas por las gestión del evento ciclista celebrado en septiembre de 2014, pero es posible que hasta septiembre no se inicien las actuaciones investigadoras debido a la reciente marcha del titular del juzgado y la implantación de la Nueva Oficina Judicial.
Hace poco más de 15 días, el fiscal solicitaba la práctica de una prueba pericial contable sobre las cuentas del evento deportivo, cuyo detalle el equipo de gobierno se negó sistemáticamente a facilitar a los grupos de la oposición pese a sus reiteradas peticiones. En estos momentos, existe una plataforma ciudadana se personará como acusación popular, con el asesoramiento legal del abogado madrileño que destapó la Gürtel, Ángel Galindo, y Ponferrada en Común por su parte presionará para que el Ayuntamiento también lo haga como acusación particular.
El proceso viene impulsado por una iniciativa ciudadana que reunió hace unos meses 119 firmas y aportó cerca de un centenar de folios con documentación al Fiscal, principalmente copias de contratos, actas y certificaciones de acuerdos municipales. Ello llevó al jurisconsulto a solicitar también las actas de la Fundación de Deportes de Ponferrada, las actas de designación de sus miembros, los contratos y documentos suscritos en la gestión del Campeonato del Mundial de Ciclismo y los libros contables sobre la gestión del evento, “debiendo figurar todos los ingresos y gastos”.
La admisión a trámite de la denuncia tiene como consecuencia la apertura de una investigación completa para esclarecer si pudo haber delitos de prevaricación, malversación o cohecho.