PREMIOS MUJER 2024

El poeta Juan Carlos Mestre acerca las figuras de San Juan de la Cruz y Miguel Hernández en Valladolid

El reciente Premio Castilla y León de las Letras cierra el ciclo ‘Poesía Atópica’ con un discurso centrado en los argumentos de la misericordia
Juan Carlos Mestre
Juan Carlos Mestre, en una imagen de archivo . / C. Sánchez

El poeta villafranquino Juan Carlos Mestre estará presente el próximo lunes, 7 de mayo, en el Museo Casa de Cervantes de Valladolid para hablar de dos autores teóricamente distantes en época, estilo y fondo como Miguel Hernández y Juan de la Cruz. El reciente Premio de las Letras de Castilla y León por el conjunto de su obra unirá un tema de preocupación susceptible de unir a las dos protagonista de la actividad literaria.

Mestre mezcla, a juicio del jurado que le galordonó recientemente, “la excelencia en todos los géneros”. Previamente, el autor berciano residente en Madrid ya había obtenido el Adonáis –Antífona del otoño en el valle del Bierzo (1985)-, el Gil de Biedma –La poesía ha caído en desgracia (1992)-, el Jaén –La tumba de Keats (1999)- y sido reconocido con el Premio Nacional de Poesía en 2009 por La casa roja.

Con su intervención en la Casa Cervantes cierra un ciclo que ha contado con la presencia de Pere Gimferrer, Guadalupe Grande y Clara Janés, además de establecer diferentes propuestas dicotómicas, no previsibles, entre nombres y espacios del pasado literario a manos de poetas contemporáneos consagrados.

La entrada es con invitación, que se recoge en la taquilla del museo.