Únete a nuestro Canal

El PP de Bembibre critica la aplicación selectiva de la austeridad por parte del Gobierno municipal

El Presupuesto muestra un incremento del 10% en el salario de la alcaldesa frente a un aumento del 2% para el personal municipal
Ayuntamiento de Bembibre. / QUINITO
Ayuntamiento de Bembibre. / QUINITO

El grupo Popular en el Ayuntamiento de Bembibre ha expresado su “descontento con las prioridades del Gobierno municipal socialista, el cual, tras un año de gestión basado en un pacto con UPL cuya naturaleza aún no se ha revelado, continúa identificándose como progresista”. El PP critica que el Gobierno hable de austeridad en el reciente Pleno de Presupuestos mientras incrementa los gastos en más de dos millones y medio de euros, financiados en su mayoría a través de tributos que los ciudadanos seguirán pagando, como las tasas de agua, alcantarillado y basura.

El Partido Popular también cuestiona la crítica del equipo de gobierno hacia sus propuestas de mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores municipales, destacando que más de la mitad de los 118 empleados municipales no tienen plaza consolidada. Además, señalan la falta de avance en las negociaciones del convenio prometido para junio, cuya Comisión Negociadora aún no ha sido formada.

En respuesta a las quejas del PP sobre el elevado gasto de las convocatorias de los órganos de las mancomunidades y sus indemnizaciones, la alcaldesa reprochó al único miembro del PP en estos órganos, recordando que también recibe pagos. Sin embargo, el PP subraya que su miembro ha propuesto reducir estas asistencias de 250 euros a 30. Según el PP, solo en lo que va de año, se han gastado 74.250 euros en nueve convocatorias, pagados con dinero de los contribuyentes.

El Partido Popular denuncia que mientras el Gobierno municipal socialista habla de austeridad, aplica criterios diferentes a sí mismo. El Presupuesto muestra un incremento del 10% en el salario de la alcaldesa frente a un aumento del 2% para el personal municipal. Además, señalan que las juntas vecinales recibirán en 2024 apenas 66.389 euros, repartidos entre nueve pedanías, comparado con los 60.000 euros de 2023.

Finalmente, el PP critica que mientras se asignan 480.000 euros para fiestas, 25.000 euros para mantener una web municipal “deficiente” y 35.000 euros para propaganda, solo se destinan 25.900 euros a compromiso social e igualdad de oportunidades.