E.Jiménez El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ponferrada ha denunciado este martes que el bipartito va a dictaminar en la Comisión de Hacienda que se está celebrando la aprobación de un aumento de 600.000 euros más para subvencionar el Transporte Urbano de Ponferrada, que junto a la partida de 600.000 euros contemplada en el presupuesto llegará hasta 1,2 millones de euros. “Esto pone de relieve la farsa continua a la que nos tiene acostumbrado el alcalde y su gobierno hablándonos de medidas de ahorro, de austeridad y muchas otras cosas y lo que comprobamos con este tipo de propuestas de acuerdo es que no hay nada más lejos de la verdad que eso que ellos predican a diario”, señalaba Reiner Cortés.
Y es que según ha relatado el concejal, cuando el PP estaba en el gobierno convocaron en 2012 siete comisiones informativas para tratar de llegar a un acuerdo con la oposición, algo que no fue posible. Ahora, después de un año y tres meses de gobierno de los no adscritos e independientes, “siguen sin tener voluntad alguna de sacar un nuevo contrato que permita el ahorro y que no se estén malgastando los recursos públicos en esta cuestión”.
Asegura Reiner Cortés que en 2013 ya se pagó una cantidad similar para compensar el déficit de la empresa, lo mismo sucederá este año, “pero es que además lo tienen previsto para el 2015, otro 1,2 millones para 2015, es decir, que nos vamos a más de 3,5 millones de euros de gasto por no licitar el contrato porque a estos señores no les da la gana de sacar un nuevo contrato de transporte público y tratar de ser más eficaces en la prestación del servicio y ahorrarles el dinero a los ciudadanos”, matizaba el edil popular.
En cuanto al planteamiento puesto sobre la mesa del bipartito sobre llegar a un posible acuerdo entre las empresas de transporte, Reiner Cortés no lo acaba de entender “porque esto es un servicio público que se gestiona indirectamente, en su caso tendría que contratarse y las empresas presentarse a esa licitación con acuerdos entre ellas o sin acuerdo, pero que el Ayuntamiento previamente amañe un acuerdo para ajustar la licitación a ese acuerdo, no es muy legal”.
Falta de transparencia sobre el desarrollo del Mundial de Ciclismo
Además, Reiner Cortés se ha referido a lo que a su juicio es una muestra más de la “falta de información y transparencia” del Gobierno municipal, en este caso con relación al Mundial de Ciclismo. Asegura que se enteran de las cosas relativas al evento por los medios de comunicación y que ignoran los planteamientos económicos del mismo.
A su vez, el edil ha manifestado que todo se está haciendo en el último momento pero que el equipo de gobierno tiene que ser responsable e informar tanto a la ciudadanía como a los grupos políticos sobre los planteamientos y la financiación. “Son cuestiones que como no lleguen patrocinadores, este Ayuntamiento tendrá el año que viene grandes problemas de financiación porque han echado mano de unos avales y no lo tendrían que haber hecho”, explicaba Reiner Cortés.