E. Jiménez El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Ponferrada presentará una moción para su debate en el próximo pleno con la que pretenden evitar que el equipo de gobierno venda el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil por debajo de su precio de tasación, valorado en 2,5 millones de euros. Una cantidad a la que están muy vinculados los presupuestos de 2014 puesto que muchas inversiones recogidas en el documento dependen de esta cantidad.
Reiner Cortés asegura que esa parcela es patrimonio de todos los ciudadanos, “es suelo público y no estamos dispuestos a que se llegue a saldar”. Considera que si no se puede vender a su precio de tasación, “hay que esperar”, y están dispuestos a llegar “a todas las consecuencias para evitar una mala venta” de la misma.
Los populares tampoco ven lógico que se vuelva a hacer una valoración de dicho solar con una rebaja del 40 por ciento de su precio “para satisfacer las ansias de adquisición de ese solar por parte de unas personas que evidentemente no van a construir en él ahora, pero van a construir en él dentro de 3 ó 4 años, cuando el mercado inmobiliario esté recuperado y van a ganar cuatro veces más a costa del saldo que hicimos hoy”.
Por lo tanto, aseguran que ahí hay unas implicaciones que van más allá de lo puramente político “y vamos a ver donde van a acabar porque a ver quien es el técnico que avala una valoración por debajo de esa tasación que se hizo y a ver quien es el político que toma la decisión de tirar para delante con esa venta” porque entonces “ya veremos donde acaba esto”, advierten.
Contrato de las piscinas municipales
A su vez, los populares han solicitado que se rescinda el contrato de las piscinas municipales y que el concejal del área, en este caso Sergio Gallardo, dé explicaciones de por qué no se está cumpliendo el pliego de condiciones y la oferta que dio lugar a la adjudicación.
Según explicó el portavoz popular, Juan Elicio Fierro, la adjudicación se hizo a un precio “poco menos que temerario y ahora mismo el servicio está padeciendo las consecuencias”. Asegura que no se cubre la plantilla de personal ofertada -hay 28 en vez de los 34 trabajadores que exigía el pliego-, que no están haciendo jornada completa sino el 70 por ciento de la misma. Tampoco están haciendo la limpieza correspondiente en las diferentes instalaciones de las piscinas y no se cumple con el número de socorristas ofertados.
Por ello piden la rescisión del contrato y explicaciones al edil responsable, “porque lo que no se puede hacer es estar pagando por servicios que no se prestan y este es un caso claro y esperemos que no se deriven más consecuencias de aquí”.