Únete a nuestro Canal

Arrancan las fiestas del Cristo de Bembibre con el pregón de Pilar Blanco y la actuación de La Fuga

La tradicional Bajada de Pendones desde el Santuario del Ecce Homo a la Plaza Mayor fue seguida por numeroso público
Un momento del pregón (Foto cedida por www.bembibredigital.com)

EBD El pregón de la poetisa bembibrense Pilar Blanco ha dado hoy, 12 de septiembre, el pistoletazo de salida a las Fiestas del Cristo de Bembibre, una vez finalizada la tradicional Bajada de Pendones -30 este año- desde el Santuario del Ecce Homo a la Plaza Mayor. No obstante, los más pequeños, ya pudieron disfrutar desde esta mañana de ‘Juegolandia’, con sus hichables, circuitos de karts y fiesta de de la espuma. Ya en horario de noche, la plaza de Santa Bárbara acoge uno de los dos grandes conciertos -gratuito- del programa  la actuación del grupo de rock La Fuga, teloneados por el  grupo RadiOcean. La verbena continuará en el paseo de Carrizales, con la orquesta Poceiro.

El sábado festivo comenzará  a las 10:00 horas con alboradas y pasacalles de gigantes y cabezudos. Al mediodía, se inaugurará el Mercado Medieval, que estará  abierto hasta el lunes 15. Por la tarde, a partir de las 19,30 horas, habrá varias actuaciones, comenzando con el grupo Folk ‘Plaza Mayor’. Tras esto se representará ‘Abba 40, el Musica’l. La orquesta encargada de ‘mover’  la noche del sábado será Tango, que estará acompañada por los fuegos artificiales y la tradicional hoguera.

El domingo por la mañana regresan los gigantes y cabezudos. A las 13,00 horas se llevará a cabo la Misa concelebrada, oficiada y presidida por Celestino Mielgo Domínguez, arcipreste del Boeza. Seguidamente, partirá la Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro. A las 20,00 horas habrá una actuación del Gran Ballet de Rusia, seguido por la orquesta Filadelfia y los Correfuegos.

Los gigantes y cabezudos repetirán su paseo el lunes a las 10,00 horas. A las 12.00 horas habrá otra Misa concelebrada, presidida por Ricardo Fuertes Vega, predicador de la Novena (vicario episcopal para el clero de la Diócesis de Astorga), con asistencia de autoridades. A las 18,30 horas, los Mariachis tocarán por las calles del pueblo, seguidos por la Orquesta Garibaldi y el grupo Camela, otra de las actuaciones estelares de las fiestas.

Finalmente, el martes 16 de septiembre, como fin de fiestas, habrá una tradicional merienda en el Campo de los Juncos, amenizada por el grupo Rapabestas.