Únete a nuestro Canal

El PSOE exige a la Junta que habilite el fondo extraordinario a las corporaciones locales

Barcones recuerda que no ha llegado "ni un euro" del Ejecutivo y que las cantidades son las mismas con el "apellido covid"
Luis Tudanca y Virginia Barcones. / M. Chacón

El PSOE de Castilla y León exigió hoy a la Junta que habilite el fondo extraordinario para las entidades locales ante la crisis generada por el coronavirus porque hasta este momento no ha “puesto ni un euro encima de la mesa” y los únicos recursos han llegado del Gobierno.

La vicesecretaria general del PSCyL, Virginia Barcones, pide al Ejecutivo de la comunidad que “arrime el hombro” y que “deje de hacer trampas al solitario”, ya que las entidades locales no cuentan con “ni un euro extraordinario” de la Junta para hacer frente a los gastos del coronavirus.

“El PP lo que tiene que hacer es ponerse a trabajar para que el dinero llegue cuanto antes a las entidades locales. Por mucho que hagan trampas al solitario no han destinado ni un euro, solo se han limitado a trasladar los fondos que le han llegado del Gobierno”, sostuvo Barcones.

La ‘numero dos socialista’ afirma que las cuantías liberadas por la Junta que llegan a las entidades y diputaciones son las de todos los años, pero con el apellido “covid” y recuerda que las entidades locales de Castilla y León están infrafinanciadas por el Gobierno de la comunidad.

Según Barcones, el único dinero que han recibido es a través del fondo extraordinario en servicios sociales, pero no uno propio reclamado por unanimidad por la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

“El camino no es intentar justificar lo injustificable. Lo que tiene que hacer la Junta es ponerse a trabajar y poner fondos extraordinarios encima de la mesa como están haciendo ayuntamientos y diputaciones. La Junta no puede seguir como un convidado de piedra, tiene que activar sus recursos y presupuestos para salir de la situación sin dejar a nadie atrás”, remarcó.

La vicesecretaria general del PSOECyL recordó también que la formación está realizando una decena de cursos de formación online para más de 600 alcaldes y concejales del PSOE con el objetivo de analizar la nueva situación jurídica tras los efectos de la pandemia “siempre con el objetivo claro de cubrir las necesidades de vecinos y dar la mejor respuesta desde lo local”.