Únete a nuestro Canal

Els Joglars se estrenan en el Bergidum con una sátira sobre el rey emérito

Albert Bodaella y Ramon Fontserè dirigen y protagonizan 'El rey que fue' en una doble función en Ponferrada
Ramon Fontserè protagoniza 'El rey que fue', de Els Joglars
Ramon Fontserè protagoniza ‘El rey que fue’, de Els Joglars. / Teatro Bergidum

Els Joglars, la compañía de teatro más antigua de Europa, llega por primera vez al teatro Bergidum con su última producción, El rey que fue, una sátira shakespeariana que reflexiona sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I. Dirigida por Albert Boadella y protagonizada por Ramon Fontserè, la función hará doblete en Ponferrada los días 16 y 17 de abril a las 20.30 horas. Las entradas, al precio de 15 euros, ya están a la venta.

La acción de El rey que fue se sitúa en 2023 en el Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados. ¿Qué puede salir mal?

El montaje es una revisión humana y sin concesiones de la vida del monarca emérito y de los últimos cincuenta años de nuestro país. Una tragedia shakespeariana de un rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos. Según los autores, “las distintas situaciones creadas y vividas por el rey emérito a lo largo de su vida contienen unos componentes cercanos a la tragedia clásica. Su infancia y juventud, separado de sus padres y entregado a la tutela de un dictador. La muerte del hermano por un disparo fortuito de su pistola. La corona arrebatada al padre. Su poder absoluto heredado de la dictadura y entregado a la democracia. El golpe militar frustrado en el último momento. Los manejos económicos. Su incesante inclinación por las amantes, y finalmente, la abdicación en favor de su hijo y el exilio”.

Albert Boadella vuelve a dirigir a Ramón Fontseré y al elenco de Els Joglars en el montaje número 41 de la ya larga historia de un grupo fundado en 1962, lo que lo convierte en la compañía de teatro privado más antigua de Europa. Incisivos, mordaces y siempre elegantes, esta es una ocasión única para ver lo mejor de Els Joglars en acción.