Únete a nuestro Canal

ENTREVISTA / Pedro Raposo y Tulio García: “Ciudadanos rebosa sentido común”

El partido busca hueco en Ponferrada y comienza proponiendo una mayor participación ciudadana y el aprovechamiento de la situación estratégica de la ciudad en el noroeste, con la creación de un puerto seco, entre otros proyectos
El coordinador de Ciudanos Ponferrada, Tulio García (Izq.) y el responsable de organización, Pedro Raposo (Dcha.)
El excoordinador de Ciudadanos, Tulio García

EBD La formación Ciudadanos Ponferrada se presentó formalmente en la ciudad hace poco más de dos semanas. Las caras de sus representantes son desconocidas para la mayoría de la ciudadanía por lo que desean, a través del Decano digital, darse a conocer. Tulio García Fernández, coordinador de Ciudadanos, es un joven arquitecto autónomo de 27 años que estudió en el Colegio San Ignacio y más tarde se licenció por la IE Business School en el campus segoviano. Pedro Raposo Rodríguez nació en A Coruña y vino a vivir al Bierzo a los trece años, es asesor comercial y propietario de una pequeño negocio dedicado a la telefonía móvil para empresas. En el partido ostenta el cargo de responsable de organización, es simpatizante de Ciudadanos desde hace 7 años y militante desde el pasado septiembre.

Pregunta: El partido está recién constituido ¿Tenéis pensado presentaros a las elecciones municipales? En ese caso, ¿quién encabezaría la lista?

Respuesta: Pedro Raposo: La idea es presentarse. En febrero tenemos que tener candidato y programa pero por ahora está todo abierto, a debate y sin decidir.

¿Y cuál sería vuestro objetivo inicial de cara a los comicios?

P.R: Conseguir el mínimo requerido para tener representación parlamentaria. Todavía estamos en una etapa muy temprana y tenemos que ser coherentes, pero contamos con un apoyo grande como es el de Ciudadanos. Un partido emergente que derrocha, para mí, muchísimo sentido común. Huye de los tópicos de izquierda o derecha que en el siglo XXI ya no deberían tener sentido.

Tulio, eres joven y arquitecto ¿Por qué has decidido meterte en política?

Tulio García: Estamos en una situación para mi insostenible. Hay dos opciones personales posibles en este escenario, pasar totalmente o involucrarse para cambiar las cosas. La voluntad de querer eliminar la corruptela y el enojo con los malas prácticas políticas podría ser una de las causas principales. Hoy en día ser político es casi un insulto y no tendría porque ser así, se puede cambiar eso.

¿Cómo?

T.G: Siendo como tiene que ser un político. Coherencia, sentido común e integridad.

Y usted, (Pedro Raposo) ¿por qué Ciudadanos?

P.R: Empecé a seguir a Albert Ribera desde el 2007, su ideario, su forma de ver la política se parece mucho a lo que siempre quise y nunca encontré en otra formación política. Encaja conmigo 100 por cien.

Hace unos meses, desde la agrupación de León decidieron abrir una equipo en Ponferrada y contactaron con los que ya son los militantes, que es nuestro caso. El primer paso fue el nombramiento de la junta directiva y a partir de ahí empezar a funcionar. Tenemos las elecciones muy cerca y nos pillan empezando, así que tenemos mucho trabajo.

Cuatro proyectos o asignaturas pendientes en Ponferrada para vosotros

P.R: Estamos elaborando todavía el programa de la formación, queremos contar con las ideas de todas las personas que quieren colaborar con este proyecto, tanto simpatizantes como militantes. Así que trasmitiremos estas cuestiones más adelante. Además, a nivel de política municipal tienen que ser medidas concretas, no vale un ideario general. Es mejor prometer menos y cumplirlo.

T.G: La idea es elaborar el programa de forma participativa  que trate de solucionar los problemas que perciban la mayoría de ponferradinos.

¿Cómo recabaríais esa información?

P.R: Preguntando a pie de calle, ¿qué te gusta de Ponferrada y qué te gustaría cambiar? Recogemos todo tipo de opiniones de los ciudadanos que se nos acercan;  queremos poner en marca el Café Ciudadano para ello. Gente que te dice “pues a mi me gustaría que grupos de música de Ponferrada pudiese hacer conciertos gratis en el auditorio y que se lo facilitasen”. Igual para mi y para ti es una tontería pero para un montón de chavales no lo es y no puedes acordarte de todas esas cosas si no te las proponen.

¿Qué potencial desaprovechado crees que tiene Ponferrada y por tanto impulsarías?

T.G: Ponferrada tiene una situación estratégica que es la A-6 y la cercanía con los puertos de Galicia. Uno de sus puntos fuertes sería crear un puerto seco aquí.

¿Qué cambiaríais de la forma de funcionar del Ayuntamiento?

P.R: Observamos que muchas veces que las decisiones técnicas las toman los políticos. Los políticos tienen que organizar o en todo caso hacer política. Porque la gran mayoría de las veces saben más los propios funcionarios que llevan toda la vida trabajando en ello y no se les consulta. Sobre cuestiones técnicas deciden los políticos y no los técnicos,  y por eso se tira el dinero muchas veces. Hacen obras que tienen que deshacer, y quitan cosas que pusieron mal, eso no es gestionar bien los fondos públicos.

Se pierden también muchas energías cuando hay disparidad de opiniones y se está uno contra el otro, porque tú eres azul y el otro es rojo. Como nunca vamos a estar de acuerdo en todo, ni desacuerdo absolutamente, empecemos a trabajar por los puntos en común, pero trabajemos.