El número de personas menores de 19 años de edad que viven en la provincia de León ha descendido en 23.765 en lo que va de siglo XXI. Si a finales del siglo anterior había 88.387 personas dentro de esa franja de edad, en 2021 se contaban en 64.622 los jóvenes de la provincia.
El descenso poblacional general ha sido de 50.449 personas desde inicios de siglo, lo que supone un 10,10 por ciento menos de habitantes. Entre los menores de 19 años, el descenso porcentual ha sido casi el triple: el 28,2 por ciento. En el año 2000, los jóvenes suponían el 17,6 por ciento del casi medio millón de leoneses que vivían en su tierra; hoy por hoy, tan solo el 14,31 por ciento de los habitantes de la provincia tiene una edad inferior a los 19 años.
El descenso en el número de habitantes en el territorio ha sido continuado desde 2008, cuando había 500.200 personas viviendo en la provincia; a fecha 2021, lo hacen 451.706 almas. En lo que respecta a los jóvenes, cada año de lo que va de siglo ha disminuido en número, con la única excepción del 2008, cuando se pasó de 74.581 habitantes menores de 19 años a 75.061 jóvenes en la provincia (lo que suponía el 15 por ciento de la población).
Por tramos
Entre los años 2009 y 2012, llegó a haber más de 17.000 niños de hasta 4 años en la provincia de León; hoy en día, solo se cuentan 12.767 infantes en ese tramo de edad.
De 5 a 9 años, la cifra más alta fue al iniciar el siglo, en el año 2000, cuando había 19.169 niños leoneses en ese tramo. Aunque del año 2006 al 2011 creció el número de personas que tenían estas edades, el continuo descenso ulterior ha dejado el guarismo en 15.981, a fecha 2021.
Los mozos de 10 a 14 años se contaban en 24.293 en el año 2000. Dos décadas después, este número ha bajado a 17.849.
Entre 15 y 19 años, había 31.107 zagales en el año 2000 en la provincia de León, cantidad que no ha cesado de descender durante el inicio del siglo y que se encuentra, actualmente, en 18.025 personas.