El Boletín Oficial de Castilla y León publica este viernes la resolución de subvenciones por importe de 900.000 euros, destinados a 145 clubes deportivos, diez clubes de deporte adaptado y ocho sociedades anónimas deportivas de Castilla y León, que militen en competiciones nacionales de categoría absoluta, para el desarrollo de su actividad deportiva a través del ‘Programa Cantera’. Esta iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo tiene como objetivo contribuir a la consolidación de la estructura deportiva de clubes y sociedades anónimas deportivas para promocionar el deporte base de Castilla y León, a través de todos sus clubes.
Entre los equipos bercianos se repartirán algo más de 48.000 euros, con la Ponferradina concentrando la mitad de estas subvenciones al recibir 24.743 euros. Por su parte, el Embutidos Pajariel Bembibre recibirá 8.456 euros; el Atlético Bembibre 4.189 para la sección de fútbol y la misma cantidad para la de fútbol sala; el Club Ciclista Bierzo Laciana, 4.000 euros; y el Ciudad de Ponferrada recibirá 2.686 euros. La Junta ha excluido del reparto al Club Toni Sariol de hockey sobre patines (APG Bembibre), ya que entiende que no ha acreditado su participación en competiciones oficiales de ámbito nacional o internacional de categoría absoluta.
Criterios de concesión
Los criterios de concesión pretenden apoyar a aquellos clubes que sustentan una sólida estructura de cantera, con el mayor número de equipos y deportistas en todas las categorías posibles, con el objeto de que se realice una verdadera promoción del deporte base de la Comunidad, además de hacer clubes más sólidos y resistentes a los envites económicos ya que de este modo pueden nutrirse los primeros equipos de los deportistas de su cantera, evitando realizar importantes desembolsos económicos que lleven a los clubes a un excesivo endeudamiento.
Asimismo, se continúa premiando los resultados deportivos y la militancia en las máximas divisiones de los diferentes deportes, pero apoyando aún más a aquellos clubes que sustenten una gran estructura de cantera y a los que en su primer equipo tengan el mayor número posible de deportistas formados en sus canteras.
Además, se incluyen dentro de los criterios de concesión aquellos que tienen en cuenta la implantación de cada modalidad deportiva en España, las exigencias en cuanto al número de jugadores mínimo por cada modalidad deportiva, el número de jornadas de competición que tiene cada club y también aquellos deportes en los que existe una liga regular en la que son necesarios muchos desplazamientos durante la temporada. De este modo, se tienen en cuenta las peculiaridades de cada modalidad deportiva.
Los gastos a los que pueden destinarse las ayudas concedidas son los siguientes: personal técnico, alojamiento, manutención y desplazamiento de deportistas, personal técnico y árbitros o jueces, adquisición o alquiler de material, licencias e inscripciones, todos ellos necesarios para la realización de la actividad deportiva.
Dentro de estas subvenciones se ha reservado parte del presupuesto para los clubes que compiten en deportes adaptados. Esta es una de las medidas que se recogen en el Programa Deporte y Discapacidad que esta misma Consejería está desarrollando desde el año 2013.