El poeta Juan Carlos Mestre, nacido en Villafranca del Bierzo (León) en 1957 y galardonado en el 2009 con el Premio Nacional de Poesía, será el encargado de inaugurar este jueves 23 de marzo el programa literario ‘Tiempo de palabras’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre (León). El recital de poemas de uno de los referentes de la poesía española contemporánea tendrá lugar a las 20 horas en el salón de actos de la Casa de las Culturas de la capital del Bierzo Alto.
Con la participación de Mestre, el Consistorio bembibrense pone la primera piedra para impulsar este espacio dedicado a la poesía y la narrativa, coordinado por el escritor Nicanor García Ordiz. En los próximos meses, pasarán por el ciclo ‘Tiempo de palabras’ los escritores Elisa Vázquez, Fermín López Costero y Carmen Gómez Ojea. Según los organizadores, la programación del cicli está dirigida al público en general, con especial interés para estudiantes, lectores y aficionados a la literatura.
Autor prolífico
Poeta y artista visual, Juan Carlos Mestre se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Barcelona. Entre sus galardones, destacan el premio Adonais conseguido en 1982 por su obra ‘Antífona del otoño en el valle del Bierzo’ o el premio Jaime Gil de Biedma que obtuvo diez años más tarde por ‘La poesía ha caído en desgracia’. En 2009, su poemario ‘La casa roja’ le valió para alzarse con el Premio Nacional de Poesía.
Mestre es autor además de ‘Las páginas del fuego, cuadernos de movilización literaria’ (1987), ‘El Arca de los Dones’ (1992), ‘La tumba de Keats’ (1999), ‘Contra toda leyenda’ (2007) y ‘La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon’ (2012). ‘La bicicleta del panadero’ y ‘Un poema no es una misa cantada’ son los dos últimos poemarios publicados por el artista villafranquino, que suele acompañarse en sus recitales poéticos de un acordeón o cualquier otro instrumento musical que el poeta considere oportuno.