Únete a nuestro Canal

El Bierzo y Sanabria cuentan con 1.083 estudiantes de ‘galego’

Hay 18 centros educativos entre las dos comarcas que imparten esta materia
Imagen del edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada.
Imagen del edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada. / EBD

Un total de 1.115 alumnos se matricularon en lengua gallega en los centros educativos de El Bierzo y Sanabria, que ofrecen esta opción, frente a los 1.083 del curso anterior. El dato se conoció durante una reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del programa de colaboración entre la Junta y la Xunta de Galicia para fomentar el uso de la lengua gallega en los territorios limítrofes de Zamora y León.

En concreto, se matricularon 933 alumnos en Infantil y Primaria, 137 en Secundaria y Bachillerato y 45 en la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada. Por su parte, el número de centros que ofrecen esta posibilidad se mantienen en 18, 14 de Infantil y Primaria y cuatro de Educación Secundaria.

Este programa establece pautas de colaboración entre las dos autonomías para promocionar el gallego en los centros de enseñanza no universitaria de los territorios limítrofes de El Bierzo y Sanabria. La Xunta facilita la formación del profesorado, la cesión de materiales didácticos a los centros y el acceso del profesorado a los contenidos del portal educativo de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta.

Por su parte, la Junta de Castilla y León dota a los centros de los medios personales necesarios para llevarlo a cabo. La implantación de esta enseñanza tiene carácter voluntario; no obstante, ambas instituciones tratan de promover la continuidad del programa para garantizar que los alumnos puedan completar los estudios y obtener los certificados correspondientes.

Concretamente, en Infantil se imparte en las áreas de Lenguajes: Comunicación y Representación y en Conocimiento del Entorno; y, en Primaria, en Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Educación Artística: Plástica y Música, con una duración en ambos casos de hasta una hora y media semanal. En Secundaria, se imparte en lengua gallega la materia Geografía e Historia y la Lengua y Cultura Gallega como materia de libre configuración en cuarto. Finalmente, en Bachillerato, también se imparte esta materia de libre configuración en ambos cursos de la etapa. Hasta la fecha, los alumnos que finalizan estos estudios pueden conseguir un nivel CELGA 2 de conocimiento de gallego en ESO y el nivel CELGA 3 en Bachillerato.

Además, los centros participan en diferentes actividades, extraescolares y complementarias que fomentan el uso real de la lengua gallega, así como el respeto y aprecio por la cultura gallega.