EBD Este encuentro, antesala de Biocastanea, ha puesto de manifiesto el interés para la puesta en marcha de iniciativas comunes que contribuyan al desarrollo del sector. El comité de organización ha valorado la preocupación del sector por la rápida extensión de la avispilla del castaño en España y Portugal, así como su impacto. En este sentido, se ha abierto una interesante línea de colaboración entre las distintas regiones, a través de la que se va a poner a disposición de las nuevas regiones afectadas por la plaga la experiencia ya acumulada tanto en Italia como en Francia.
Por otro lado, se ve necesario relanzar la castañicultura en Europa como actividad importante para la economía del medio rural, aunando esfuerzos y dando a conocer no solo los aspectos económicos, sino también los valores históricos y culturales.
En el ámbito económico este encuentro ha servido además para estrechar la colaboración comercial y el intercambio de experiencias entre productores y empresas del sector, tanto en el ámbito de la producción como de la industria transformadora.
Otra cuestión valorada es que estos encuentros consolidan las relaciones entre las regiones y zonas productoras de los países participantes. En ese sentido la asistencia al encuentro de representantes de Andalucía, Galicia, Extremadura y de la comarca del Bierzo ha afianzado la Red Estatal del Castaño como órgano de concertación sectorial nacional y la puesta en marcha de iniciativas conjuntas para la defensa del sector.