El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, analizó este lunes con varios alcaldes los planes para incluir la línea Monforte de Lemos-Ponferrada-Venta de Baños en el Corredor Atlético europeo ferroviario para mercancías y pasajeros.
La reunión, que se produjo en la sede del Gobierno gallego, contó con la participación de la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, el alcalde del Barco de Valdeorras, Alfredo García, el alcalde de Astorga, Arsenio García, y el alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé.
En el encuentro también participaron por parte de la Xunta, la consejera de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, y el vicepresidente y consejero de Presidencia, Alfonso Rueda
El objetivo de la Xunta de Galicia y del Eixo Altántico es trabajar conjuntamente con el Bierzo y con Castilla y León, y también con Asturias -que quedaría comunicada con el corredor a través de un ramal desde León-, para que esta infraestructura se extienda a Galicia, garantizando la conectividad de los puertos de La Coruña y Vigo a través “de un trazado competitivo”.
Precisamente, el pasado 27 de abril, en el marco de los TEN-T Days, la cita anual que organiza la Comisión Europea para hacer balance del estado de situación de la llamada Red Transeuropea de Transporte, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, defendía esta propuesta.
Buenos días:
Esta noticia y otra aparecida ayer que también comentaré, me parecen muy oportunas para demostrar la demagogia de la que hacen gala nuestros políticos sean del color que sean. Porque esta reunión parece más bien destinada a la galería, pero de momento no parece concretarse en nada. Sin embargo, ayer mismo, el ministro De La Serna comprometió 1.000 millones de euros para la línea Orense – Lugo y conseguir reducir el tiempo entre la última ciudad y Madrid de las casi 7 horas actuales a la mitad. ¿Dónde queda El Bierzo? También se pronunciaba en el día de ayer la portavoz de Ciudadanos quien reclamaba un plan de industrialización e inversiones para nuestra Comarca, pero ¿no sería mejor luchar por priorizar las infraestructuras para facilitar la llegada de las inversiones y la salida de los productos? Ah, y conservar las que tenemos, porque todo aquel que haya viajado últimamente por la A-6 se daría cuenta del lamentable estado del asfalto. Eso sí, los quitamiedos y los carteles señalizadores están impecables…..Ah, y el Corredor puede estar en muy buena forma, pero es el Corredor Atlántico….Gracias.