Unión Fenosa tendrá que rehacer toda la obra del vial de la avenida de Milán y la calle Ámsterdam de Ponferrada después de detectar hundimientos una vez finalizado el soterramiento de la línea eléctrica en esta zona de la ciudad. Según informaron este martes el alcalde, Marco Morala, y el concejal de Urbanismo, Roberto Mendo, la compañía se ha comprometido a finalizar la actuación en el mes de mayo, cumpliendo así con la prórroga solicitada el año pasado, y poniendo fin a una obra que comenzó en marzo de 2022.
Morala recordó que la obra supone la retirada de 22 torretas y el soterramiento de más de 8.000 metros de línea eléctrica de alta tensión en las calles Ciudad de Bergida y Ámsterdam y las avenidas de Galicia y de Milán, pero tras detectar hundimientos que suponían “un riesgo importantísimo para peatones y vehículos, y en aras de velar por los intereses de los ponferradinos, se llegó a un acuerdo para volver a abrir estos viales y reforzar la estructura”.
El alcalde quiso agradecer la predisposición de Unión Fenosa para “alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos” que incluye una garantía de 10 años por parte de la empresa, a Roberto Mendo por su trabajo negociador y a los ponferradinos por “la paciencia mostrada durante todo este tiempo y pedirles un poco más durante este periodo en el que se va a rehacer una obra muy importante para el desarrollo económico de la ciudad, ya que desemboca en el Cylog”.
7 millones de euros de presupuesto
Por su parte, Roberto Mendo explicó que la actuación que se va a llevar a cabo “no supone ningún sobrecoste al Ayuntamiento porque son condiciones de urbanización que tiene que asumir la empresa concesionaria”, así como que “no cabe ningún tipo de sanción porque el plazo de licitación termina en mayo” tras la prórroga solicitada hace un año.
Mendo recordó que dicha ampliación vino determinada por la decisión de Unión Fenosa de soterrar tres líneas de alta tensión en vez de la única prevista inicialmente, “una buena noticia porque eliminaban más torretas y no quedaba tendido aéreo en la zona”. Además, la paralización de las obras en los últimos meses se ha debido a que “tenían que hacer muchos ensayos para garantizar la seguridad”, recordando que antes de la Encina se asfaltó la calle Ámsterdam y la avenida de Galicia y “enseguida se detectaron hundimientos, por lo que surgió la preocupación de que pudiera pasar lo mismo aquí”.
El concejal de Urbanismo señaló que las obras afectarán a la calle Ámsterdam, avenida de Galicia y la entrada al Cylog, donde se levantará el vial para hacer un nuevo relleno con compactación, una capa de hormigón y remate en aglomerado. La obra contaba inicialmente con 7 millones de euros de presupuesto, aunque se desconoce el sobrecoste que le puede suponer a Fenosa esta nueva actuación.
¿Alguién pedirá perdón o se disculpará por los trastornos ocasionados en el tráfico?.