Únete a nuestro Canal

La Semana Santa suena a rock en Ponferrada

El festival Crápula a Go-Go amplía sus horizontes añadiendo a los conciertos del Morticia y el Cocodrilo Negro varios actos en La Térmica Cultural
Presentación del festival Crápula a Go-Go 2025
Presentación del festival Crápula a Go-Go 2025. / QUINITO

La Semana Santa de Ponferrada también suena a rock and roll gracias al festival Crápula a Go-Go, que del 17 al 20 de abril llenará la capital berciana con ritmos guitarreros continuando con el legado que empezó el inolvidable Freakland. Óscar Tahoces y Alfonso Fernández, promotores del festival, junto a Concepción Fernández, directora del área de museos de Ciuden, presentaron la tercera edición del Crápula a Go-Go este martes en La Térmica Cultural, que se convertirá en el tercer pilar de los eventos junto al Morticia y el Cocodrilo Negro.

Alfonso Fernández explicó que este año se ha conseguido dar “una nueva dimensión cultural” al festival gracias a la implicación de Ciuden y La Térmica Cultural acoge desde esta semana la exposición fotográfica Keep the Faith, de Álex Amorós, que el día 12 impartirá un taller de fotografía en escenas subculturales a las 17.00 horas y presentará su libro homónimo a las 20.00. En la misma ubicación tendrá lugar el día 16 a las 19.30 horas una ponencia sobre el movimiento punk a cargo del historiador Clemente de Pablos. En ambos casos la entrada es gratuita con reserva en la página web de La Térmica Cultural.

Más de 20 años de Semana Santa rockera en Ponferrada

Óscar Tahoces quiso recordar que el Crápula a Go-Go nació por el “vacío” que dejó el adiós del Freakland, el mítico festival organizado por la asociación From Timba to Tumba que durante dos décadas logró compaginar la Semana Santa con el rock y la fiesta desenfrenada en Ponferrada: “Quedó ese espacio vacío y tanto el Cocodrilo Negro como el Morticia pensamos que había que hacer algo, primero por separado y luego juntos, porque no tenía sentido hacer dos cosas separadas con la misma temática”.

El responsable del Morticia hizo hincapié también en el impacto económico de este festival, ya que “hay gente que lleva viniendo a Ponferrada en Semana Santa más de 20 años, desde el Freakland. Algo tendrá el Bierzo que, unido al festival, atrae a la gente“.

Por último, los promotores quisieron destacar el trabajo de la alicantina Bea Marín, autora tanto del cartel como de toda la imagen de esta tercera edición del Crápula a Go-Go: “Ha hecho unos diseños muy ligados a la serie B y la ciencia-ficción, muy acorde con el espíritu del festival”.

Programación del Crápula a Go-Go 2025

En cuanto a la programación de conciertos del III Crápula a Go-Go, estos comenzarán el jueves 17 a las 21.00 horas en el Morticia con las actuaciones de Varonas y Rufinoos. El viernes y el sábado el festival se desdoblará con actuaciones por la tarde en el Morticia, por donde pasarán Los Bluffs, Solomillo Wellinton, Gibones y Leopardas; y por la noche en el Cocodrilo Negro, que acogerá los conciertos de The Roaring 420’s, Feedbacks, Alvilda, Fugly, Tokyo Sex Destruction y Howlin’ Jaws, seguidos por sesiones allnighter y DJ locales.

Las actuaciones serán gratuitas en el Morticia y de pago en el Cocodrilo Negro. Los abonos para los dos días, al precio de 45 euros, se pueden conseguir en ambos locales, así como en el King Kong en Ponferrada, Discos Lizard en León y Chopper Monster en Madrid. Las entradas de día, que cuestan 25 euros, sólo están disponibles a través de la plataforma Eventbrite.

Junto a estos conciertos, el viernes, sábado y domingo habrá baile vermú en el Marita Gin, frente al Castillo de Ponferrada, donde también se instalará un mercadillo de discos gracias a la colaboración de Discos Lizard.

A la hora de explicar lo que el público se va a encontrar en estos conciertos, Óscar Tahoces tiró de clásicos para resumir que “al fin y al cabo es rock, aunque se le puedan poner muchas etiquetas”.

Programa Crápula a GoGo 2025

Exposición de Álex Amorós en La Térmica Cultural. / QUINITO
Exposición de Álex Amorós en La Térmica Cultural. / QUINITO
Exposición de Álex Amorós en La Térmica Cultural. / QUINITO

Un comentario en “La Semana Santa suena a rock en Ponferrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *