La Fábrica de Luz. Museo de la Energía vuelve a destacar en su agenda cultural con actividades para diferentes públicos. Este sábado, el PequeMuseo regresa de 12:00 a 13:00 horas, ofreciendo a los más pequeños la oportunidad de descubrir los oficios del museo. Dirigida a niños de 0 a 3 años, esta divertida actividad requiere reserva previa y tiene un precio de 4 euros.
Por su parte, el domingo 28 de 12:00 a 13:00 horas, tendrá lugar el recorrido ‘Paseos al fresco. Plantas para cuidarse’. Durante este paseo, los participantes aprenderán sobre los usos de las plantas medicinales para mejorar su vida. Al finalizar el recorrido, podrán participar en un taller para elaborar una pomada medicinal. Esta actividad está pensada para el público familiar, y el precio de entrada es de 4 euros por persona. Los menores de 12 años deben estar acompañados.
Para participar en las actividades del museo, es necesario realizar una reserva previa debido al aforo limitado. Las reservas pueden hacerse llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo. Durante el mes de mayo, las actividades del programa cultural de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se dedican al Día Internacional del Trabajo.
La Térmica Cultural
Por otro lado, La Térmica Cultural presenta una variedad de géneros musicales para el fin de semana. El viernes 26 a las 19:30 horas, LUGH ofrecerá un concierto de folk, invocando a los ancestros celtíberos. Esta agrupación de Teruel, que combina música celta, folk y tradicional, propondrá un viaje musical por distintas culturas celtas presentes en la Península Ibérica. La entrada es abierta a todo público.
Athenea Teatro Joven ha agotado las entradas para su obra interactiva La vuelta al mundo en 60 minutos que se llevará a cabo el sábado 27 a las 19:30 horas. Dirigida al público infantil, la representación cuenta la historia de un grupo de jóvenes paleontólogos que deben viajar por todo el mundo y superar pruebas para liberar a unos dinosaurios atrapados en el espacio-tiempo. Esta obra ofrece un espectáculo didáctico e interactivo, en el que los niños podrán participar y demostrar sus conocimientos en diferentes áreas.
El domingo 28 a las 12:00 horas, Entongue Trío nos llevará a la ciudad de Buenos Aires con su interpretación del nuevo tango argentino. Compuesto por dos saxofonistas y un pianista, el trío tocará obras de compositores actuales y clásicos del tango argentino. El repertorio incluirá piezas de reconocidos compositores del nuevo tango, como Mario Herrerías, Jorge Retamoza, Fernando Lerman, Luis Chiurco y Bernardo Monk.
Todas estas actividades son parte del programa cultural Dinamiz-ARTj y, como en todo el programa, la entrada es gratuita. Sin embargo, debido al aforo limitado, es necesario realizar una reserva previa a través de la página web o en la recepción de La Térmica Cultural.