El portavoz de USE Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada y candidato de la formación a la alcaldía de la capital berciana, Samuel Folgueral, calificó de “tomadura de pelo” el estudio de viabilidad sobre el Parque Agroalimentario del Bierzo anunciado el pasado lunes por la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante su visita a la ciudad. “Volvemos a la casilla de salida”, lamentó Folgueral, que señaló que el desarrollo de esta infraestructura está “fiado” a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024. “Veremos quién gobierna entonces”, recalcó.
En la misma línea, criticó el “vergonzoso trato” dispensado al Bierzo en la “primera prospección del documento marco” sobre el Corredor Atlántico, presentado este lunes en Valladolid. “Seguimos siendo maltratados por el Gobierno y considerados como un territorio de segunda”, lamentó Folgueral, que aseguró que las infraestructuras viarias previstas en la comarca son insuficientes para el paso de trenes de alta velocidad.
Al respecto, el que fuera alcalde de la ciudad entre 2013 y 2015 subrayó que, en caso de recuperar el bastón de mando en las elecciones del próximo 28 de mayo, “la Junta, el Gobierno y la Unión Europea se van a enterar de que existe un gobierno fuerte en Ponferrada”. Según Folgueral, es necesario “reivindicar las condiciones básicas para que se genere empleo”, una cuestión que consideró clave para frenar la “inaceptable sangría” de población de la ciudad, que pierde dos habitantes al día.
Huelga de basuras
Por otro lado, el líder de USE Bierzo criticó que el alcalde, Olegario Ramón, “se ponga de perfil” ante la huelga en el servicio municipal de recogida de basuras, que hoy alcanza su décima jornada. Según Folgueral, el regidor “tiene que tomar medidas, sentarse con las dos partes y reconducir la situación”. El portavoz de USE también expresó su “repulsa y condena rotunda” a los actos vandálicos registrados en los últimos días. “No se pueden reivindicar mejoras laborales a través de actos de ese tipo”, concluyó.