PREMIOS MUJER 2024

¿Una playa fluvial en Ponferrada? Estos son los planes del Ayuntamiento

Concurrirá en una convocatoria del Ministerio con ideas tales como dotar a la ciudad de playa fluvial, sistema de préstamo de bicis eléctricas, vista panorámica desde la Encina o actividades de arqueología en vivo
Embarcadero en el río Sil a su paso por Ponferrada. / QUINITO

Ponferrada concurrirá a una convocatoria de ayudas de la Secretaría de Estado de Turismo con el plan “Ponferrada en el Camino. Puente al futuro”, que contiene actuaciones en la ciudad por un total de 5.937.451 de euros.

El objetivo será la adaptación del modelo turístico hacia la sostenibilidad ecológica.

Un primer eje de “transición verde y digital” de este plan contiene actuaciones tales como adaptación al cambio climático del parque de la Concordia, la rehabilitación de un aula del río y de la señalización de rutas de senderismo así como una playa fluvial en el Sil a su paso por Ponferrada, que se calcula que costaría 346.500 euros.

De cara a la eficiencia energética, se listan operaciones tales como implantar el vehículo eléctrico en el sistema de transporte público y dotar a la ciudad de un sistema de préstamo de bicicletas eléctricas.

Para la transición digital, se quiere desarrollar un sistema de inteligencia turística, digitalizar recursos y capacitar al sector en materia digital.

El cuarto eje, ligado a la competitividad, propone actuaciones en el casco antiguo, incluyendo un acceso a las vistas panorámicas de la torre de la Encina (junto a otras iniciativas en la basílica, sumaría 535.000 euros); la creación de un plan de productos de turismo vivencial, arqueología en vivo, un plan para el Camino de Santiago y otras actuaciones.

La suma de esos 5.937.451 de euros que costaría llevar a cabo en su totalidad el plan “Ponferrada en el Camino. Puente al futuro” se abonaría en 3 anualidades.