Únete a nuestro Canal

Forestalia ya ha construido el 8% de su planta en el Bierzo y abrirá sus puertas en 2020 con 300 puestos de trabajo

El consejero de Fomento y Medio Ambiente destaca que la comarca iniciará con ella un aprovechamiento de la biomasa y de la madera "para que deje de quemarse y sea productivo", en una campaña que se ha caracterizado por el bajo número de incendios forestales
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Suárez Quiñones. / Óscar Carbachón

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, destacó este sábado los numerosos e importantes proyectos que la administración regional ha iniciado en la comarca del Bierzo, con motivo de su día grande.

“La Junta tiene una apuesta muy importante por el Bierzo en muchas materias. En lo que respecta a mi área, ese ARU Puebla Norte, que empezará a construirse en el año que viene y que en las próximas semanas será llevado al Cosejo de Gobierno con 2,2 millones de inversión y que va a permitir intervenir en hasta 1.400 viviendas y equipamientos públicos, esa planta Forestalia en la que participa la Junta que ya tiene el 8% de la obra realizada, que va a ver cómo allá por febrero o marzo de 2020 va a entrar en funcionamiento con más de 300 empleos y, sobre todo, ese uso nuevo del territorio y ese aprovechamiento de la biomasa y de la madera para que deje de quemarse y sea productivo”, subrayó.

Para el consejero, es importante dar aprovechamiento forestal a los montes para reducir el número de incendios forestales. “Del tema incendios siempre es mejor no hablar porque queda todavía verano”, manifestó comedido, aunque reconoce “en un balance prematuro” que “ha sido un año muy bueno”. “Seguimos con la vigilancia forestal, con esas 9 cámaras que van a ser 20 el año que viene, ese avión no tripulado o tripulado remotamente que ya a día de hoy ha hecho más horas de vuelo que toda la temporada que voló el año pasado, esos nuevos equipamientos que vamos poniendo en el sistema de incendios, con una ampliación de las brigadas, con un incremento de la dotación que se da al Consejo Comarcal para que contrate cuadrillas… Mejorando, incrementando y estando más preparados pero sobre todo es necesario que se valoren las doscientas y pico mil hectáreas del Bierzo, que sean productivas y en eso trabajamos”, concluyó.