La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Castilla y León (FSIE CyL) ha anunciado su disposición para afrontar los retos del nuevo curso escolar, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza concertada, privada y de los centros de atención a personas con discapacidad en la Comunidad.
Entre las prioridades de la federación se encuentra el seguimiento de los acuerdos ya establecidos para los docentes en pago delegado, como la carrera profesional y la jubilación parcial con una reducción de jornada del 72%. Según FSIE CyL, la apuesta por el relevo generacional y la mejora de la calidad educativa son aspectos clave para avanzar hacia la igualdad de condiciones entre las redes pública y concertada, un objetivo que consideran debe consolidarse a medio y largo plazo.
El sindicato valora positivamente la implantación definitiva de la gratuidad para la educación de los niños de 0 a 3 años, que este curso se extiende a la etapa de 0 a 1 año, lo que garantizaría la enseñanza gratuita desde Infantil hasta Secundaria en Castilla y León. FSIE destaca especialmente que esta medida también se aplique a los centros privados concertados, lo que, en su opinión, asegura la pluralidad de la oferta educativa y la libertad de elección de las familias.
En relación con el inicio de la Formación Profesional Dual, regulada por la nueva Ley de Formación Profesional, FSIE CyL ha criticado el retraso en la publicación de los Reales Decretos, lo que ha generado una situación de provisionalidad que obliga al profesorado a un esfuerzo adicional para adaptarse a la normativa en un tiempo limitado.
Por último, FSIE subraya la importancia de que las administraciones públicas coordinen sus esfuerzos en los centros de atención a personas con discapacidad, con el fin de garantizar que los profesionales puedan seguir ofreciendo un servicio de calidad en las mejores condiciones posibles.