El BBVA propone mantener tres consejeros del Sabadell en el nuevo consejo, con uno de ellos como vicepresidente, y asegura que no habrá medidas drásticas para los empleados. Además, sugiere que la entidad fusionada tendría dos sedes operativas en España.
El Sabadell ha respondido que analizará la propuesta detenidamente.
Esta fusión consolidaría aún más el mercado bancario español, dejando a Santander, CaixaBank y el posible nuevo conglomerado BBVA-Sabadell como los principales jugadores.
En términos financieros, el BBVA tiene una capitalización bursátil de alrededor de 60.000 millones de euros, mientras que el Sabadell ronda los 10.000 millones de euros. El BBVA cuenta con más clientes, oficinas y activos en comparación con el Sabadell.
El contexto de esta posible fusión se remonta a 2020, cuando ambas entidades intentaron negociar sin éxito una fusión durante la pandemia.
Otras fusiones recientes en el sector bancario español incluyen la fusión de CaixaBank con Bankia en 2020 y la integración de Unicaja y Liberbank en 2021.
Las reacciones políticas ante esta posible fusión son variadas. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha expresado cautela y la importancia de mantener la rentabilidad y solvencia del sector financiero, así como su competitividad. En contraste, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha mostrado su oposición a la concentración bancaria, considerándola un riesgo sistémico.