Únete a nuestro Canal

Gadis inaugura una nueva plataforma de pescado de 4.000 m² para mejorar el servicio a sus clientes

La empresa 100% gallega ha invertido alrededor de 6 millones de euros en una innovadora nave
Plataforma de Pescado Gadis

Gadis ha destinado cerca de 6 millones de euros a la creación de la nueva plataforma de Pescarmar, la empresa del grupo encargada de la selección, compra y gestión de pescados y mariscos. Esta nueva instalación representa un avance significativo en el crecimiento de la compañía gallega, permitiéndole seguir ofreciendo pescado y marisco fresco con la calidad habitual y reforzando uno de sus principales valores: la atención experta en el mostrador y una experiencia de compra que prioriza la cercanía, la variedad y el compromiso con los productos del mar.

Las modernas instalaciones, situadas en el Muelle del Este, ocupan una superficie de 4.066 m² distribuidos en dos plantas, además de contar con 8 muelles de carga que suman 697 m². Esta nueva nave duplica la superficie de las antiguas instalaciones en el Muelle de San Diego. Gadis, uno de los principales compradores de pescado y marisco en el Puerto de A Coruña, reafirma su compromiso con los más de cien proveedores locales de productos del mar, fortaleciendo el sector pesquero en la región.

La apertura de esta nave permite una optimización logística significativa. Durante las primeras horas de la mañana, se recibe el pescado y el marisco fresco, que previamente han sido seleccionados y adquiridos directamente en la lonja por los profesionales de la compañía. Tras la selección, un equipo de 45 especialistas se encarga de preparar los pedidos que serán entregados por la mañana a los puntos de venta. Este proceso asegura que el pescado y marisco fresco pase de la lonja al mostrador en pocas horas, atendiendo las necesidades de cada tienda y fomentando el consumo de productos del mar de origen gallego en Galicia y Castilla y León. Este modelo ofrece claras ventajas en cuanto a precio, frescura y calidad para el cliente.

Modernidad, sostenibilidad e integración arquitectónica

La nueva plataforma ha sido diseñada con altos estándares de sostenibilidad y una integración cuidadosa en su entorno portuario. Se ha priorizado el uso de luz natural y materiales sostenibles, adaptados a las condiciones del entorno marítimo. Las instalaciones cuentan con tecnología avanzada, sistemas de control de calidad de última generación y refrigeración por CO₂, una opción más respetuosa con el medio ambiente. Además, dispone de placas fotovoltaicas para autoconsumo, iluminación LED y sistemas de control de presencia e intensidad, lo que permite reducir el consumo energético en un 40% en comparación con sistemas convencionales.