Únete a nuestro Canal

García-Gallardo formaliza su renuncia al escaño y critica a la dirección de Vox

El exvicepresidente de la Junta se despide de la política sin vincular su marcha a la expulsión de dos procuradores
El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, presenta su dimisión en el registro de las Cortes
El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, presenta su dimisión en el registro de las Cortes. / L. Pérez

Juan García-Gallardo ha registrado esta mañana su renuncia al escaño en las Cortes de Castilla y León, oficializando así su salida de la política autonómica. A las 11.30 horas, presentó el escrito en el Registro de las Cortes, pocas horas después de anunciar su decisión a través de una carta publicada en la red social X (antes Twitter).

A su llegada a la sede parlamentaria, el ya exportavoz de Vox se mostró tranquilo y aseguró haber hablado con la dirección nacional del partido sobre su renuncia, aunque remarcó que todos los detalles están recogidos en su comunicado.

La dimisión de García-Gallardo se produce en un momento de tensión dentro del grupo parlamentario de Vox, tras la reciente expulsión de los procuradores Javier Teira (Salamanca) y Ana Rosa Hernando (Burgos), quienes habían cuestionado la falta de democracia interna y transparencia en el partido.

Sin embargo, García-Gallardo niega cualquier relación entre su marcha y la expulsión de sus compañeros, insistiendo en que se trata de una decisión personal e independiente. No obstante, en su carta sí lanza críticas a la estructura interna de Vox, denunciando el control de los partidos por “oligarquías” y lamentando que la pluralidad dentro de la formación se haya reducido.

Reestructuración en Vox tras su marcha

La dimisión del exportavoz y la expulsión de Teira y Hernando obligan a Vox a una reorganización interna en las Cortes de Castilla y León. David Hierro, actual secretario general del grupo, asumirá la portavocía en sustitución de García-Gallardo.

Mientras tanto, los procuradores expulsados aún mantienen su presencia en las Cortes hasta que la decisión se haga oficial. Hernando ha asistido a la Comisión de Presidencia y Teira tiene previsto acudir esta tarde a la de Economía y Hacienda.

Con estos cambios, Vox perderá dos de sus 13 escaños, pasando a contar con 11 procuradores, aunque seguirá siendo la tercera fuerza política en el Parlamento autonómico. Teira y Hernando, por su parte, han anunciado que conservarán sus actas y pasarán a ser procuradores no adscritos.