Únete a nuestro Canal

El Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre el origen del apagón pero pide calma para recuperar la normalidad

Pedro Sánchez pide a la ciudadanía responsabilidad para no propagar bulos y señala que no ha habido problemas de seguridad
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, durante su comparecencia de tras el Consejo de Ministros. / Gobierno de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este lunes pasadas las seis de la tarde para dar explicaciones sobre el apagón que se produjo poco después de mediodía y que todavía sigue afectando a algunas zonas de España. Sánchez señaló que el apagón se produjo tras una “fuerte oscilación que ha desencadenado una interrupción del suministro eléctrico en la península Ibérica y parte del sur de Francia”, aunque todavía no se saben las causas que provocaron esa oscilación.

Pedro Sánchez informó en primer lugar de que Andalucía, Extremadura y Madrid solicitaron al Gobierno la declaración del nivel 3 de emergencia y el Gobierno “lo ha aceptado y asumirá la gestión, como hará con cualquier otro territorio que lo solicite”.

En su comparecencia, el presidente aseguró que prioridad es “solucionar el problema lo antes posible”, aunque también se trabaja en determinar las causas sin cerrarse a ninguna hipótesis: “Todavía no hay información concluyente sobre los motivos, por ello pido a la ciudadanía que se informe por los canales oficiales. Es mejor no especular. No descartamos ninguna hipótesis“, añadió, apuntando que el Gobierno de España está en contacto con la OTAN.

Sánchez informó de que a esta hora (pasadas las 18.00) el servicio ya se ha restablecido en varios territorios del norte y el sur de la península “gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, a los que agradezco su solidaridad”, al tiempo que explicó que se han activado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas para recuperar “pronto” el suministro.

Asimismo, destacó el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por calles y vías de comunicación, si bien no se han detectado problemas de protección civil, y que los servicios hospitalarios “funcionan correctamente con grupos electrógenos de larga autonomía”.

En cuanto a los transportes, aseguró que los puertos no registran incidencias y el tráfico áereo se ha reducido un 20 por ciento para asegurar su fluidez. Por su parte, el tráfico ferroviario está interrumpido por seguridad y el de larga y media distancia “no se recuperará hoy”, mientras se trabaja para recuperar los servicios de cercanías.

Finalmente, el presidente señaló que aunque los cajeros automáticos de muchos bancos sí se vieron afectados por el apagón, “los sistemas de pago están funcionando con normalidad, igual que la banca electrónica”.

Recomendaciones

Por último, Pedro Sánchez pidió a la ciudadanía seguir tres recomendaciones “hasta solucionar la crisis”: reducir los desplazamientos “al mínimo”; no propagar “informaciones de dudosa procedencia”, ya que este tipo de situaciones “propician la propagación de bulos que inoculan desasosiego a la ciudadanía”; y “ser responsables con el uso del teléfono móvil”, ya que las comunicaciones pasan por una situación “crítica”, por lo que pidió “hacer llamadas breves y usar el 112 sólo cuando sea estrictamente necesario”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *