El cónclave reunido en el Vaticano eligió este jueves al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia católica, convirtiéndose así en el pontífice número 267 de la historia. El nuevo Santo Padre, que ha escogido el nombre de León XIV para su pontificado, fue presentado oficialmente al mundo a las 19.14 horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Previamente, a las 18.07 horas, la tradicional fumata blanca y el repicar de campanas confirmaron que los 133 cardenales electores, procedentes de 70 países, habían alcanzado el consenso necesario para elegir al sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
La proclamación formal corrió a cargo del cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien, siguiendo el ritual del Ordo Rituum Conclavis, pronunció la conocida fórmula Habemus Papam antes de anunciar el nombre del nuevo pontífice. Acto seguido, León XIV apareció en la logia de las bendiciones para saludar a los fieles congregados en la plaza e impartir su primera Bendición Apostólica Urbi et Orbi.
Perfil del nuevo papa
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Robert Prevost posee también nacionalidad peruana y raíces familiares francesas y españolas. Ingresó en 1977 al noviciado de la Orden de San Agustín y fue ordenado sacerdote en 1982. Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, desarrolló buena parte de su labor pastoral en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo y vicario judicial en Trujillo.
Prevost ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la Curia vaticana, entre ellos prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023.