La compañía de humor, teatro y música Ron Lalá presenta su visión contemporánea de uno de los grandes mitos de la literatura universal: Don Quijote de la Mancha. Un canto a la imaginación, al libre albedrío y a la rebeldía necesaria en el marco de una época que guarda sorprendentes parecidos con nuestra actual crisis de principios de siglo. Con espíritu dialéctico entre tradición y modernidad, los ronlaleros recrean las correrías del caballero andante y su escudero y, simultáneamente, el proceso de escritura de la novela por parte de un Cervantes desencantado, sarcástico y lúcido, espejo de la terrible situación social, económica y política de la España del Siglo de Oro.
Para ello, Ron Lalá apela a la magia del teatro (la transformación y movimiento del tiempo y el espacio) para plantear un formato cervantino donde las carcajadas se funden con la reflexión, las canciones con las escenas y la participación del público con los textos adaptados de la obra. Una mirada moderna, sin complejos, con música en directo, de un mito siempre vivo.
La propuesta obtuvo el Premio del Público en la Mostra Internacional de Teatro Ribadavia 2014, fue finalista del Premio Max al Mejor Espectáculo de Teatro Musical 2014 y candidato al Premio Max al Mejor Diseño de Iluminación 2014
La crítica ha elogiado unánimemente el trabajo. Así, Marcos Ordóñez, en Babelia, escribió: “Talentazo colectivo en estado puro y una versión enérgica y respetuosa del clásico que roza la proeza. (…) Me emocioné. Por lo bien hecho que está el espectáculo, por la sandunga del verso y de la prosa, por la potencia y claridad de sus voces, por el ritmo constante, por lo pegadizo de las canciones”.
“Un gran trabajo que pone un pie en las aventuras quijotescas y otro en nuestro presente, con ironía y desenvoltura”, señala Juan Ignacio Garzón en ABC y el crítico de El País, Javier Vallejo, sostiene que estamos ante “un afortunado juguete cómico, lírico y metateatral con el desparpajo e ironía proverbiales de Ron Lalá. Yayo Cáceres y su magnífico quinteto de intérpretes transmiten una energía positiva contagiosa y bromean e ironizan ingeniosamente sobre toda materia.”
Una mirada moderna, sin complejos, con música en directo, de un mito siempre vivo. Un tipo de espectáculo “abierto”, directo, burlesco y dinámico, a la vez culto y popular. Una función en que se suceden a ritmo vertiginoso los momentos más divertidos de la novela, los diálogos más ingeniosos, las refl exiones cervantinas y un puñado de canciones hilarantes. Un juego formal, escénico, textual y musical entre tradición y modernidad, puesto al servicio de la carcajada inteligente. Un espectáculo para aprender, reír, participar y, sobre todo, revivir el mito del Quijote repensando el presente.
En torno al año 1600, un hidalgo manchego llamado Don Quijote emprende un
viaje en busca del amor junto a su gran amigo y labrador Sancho Panza.
Durante este viaje, saldrá a la luz un secreto que late dentro de él desde hace
mucho tiempo: su homosexualidad oculta.
Sancho intentará evitar por todos los medios que su amigo acabe perseguido
por la Inquisición, pero después de tanto tiempo juntos, aparece también en él
un sentimiento más profundo que el de la amistad.
Es entonces cuando un intenso romance comienza, sin que ninguno de los dos
puedan reprimir la pasión que arde dentro de sus corazones. El viaje se
convierte desde ese momento en una odisea sexual llena de amor y deseo
salvaje.
https://www.youtube.com/watch?v=l9qjPNbd8fY