Ponferrada inauguró este martes su Feria del Libro más deportiva. No en vano, fue la Ponferradina la encargada de cortar la cinta inaugural y será Lydia Valentín la que clausure la semana literaria el próximo domingo, 24 de abril. En ambos casos, claro, con libros de por medio: el periodista Javier Santiago presentó su Historia de la Ponferradina y la halterófila de Camponaraya hará lo propio con su biografía, El peso de la gloria.
La presidenta de la Asociación de Libreros de Ponferrada, Marta Quiñones, reconoció que después de dos años “ya era hora de sacar los libros a la calle” y animó a bercianos y bercianas a disfrutar del amplio programa de esta Feria del Libro, una recomendación que compartió el alcalde, Olegario Ramón, que señaló que “leer es un ejercicio de libertad”.
Por su parte, el presidente de la Ponferradina, José Fernández Nieto, agradeció a los libreros “que se hayan acordado de nosotros en el año del Centenario” para inaugurar la feria y mostró su alegría por tener ya en la calle el primer tomo de la Historia de la Ponferradina, un libro “esperado y demandado por nuestros socios y aficionados”.
Nueva ubicación de la Feria del Libro
La principal novedad de esta edición de la Feria del Libro de Ponferrada está en su ubicación. La plaza del Ayuntamiento acoge las casetas de las ocho librerías participantes (Cajón Desastre, Solana, Ediciones Hontanar, Signos, Castillo de Lulavai, Simón, Quiñones y Shinigami Cómics) y a lo largo de la semana se sucederán presentaciones de libros, talleres, música y hasta un torneo de ajedrez. El domingo, último día de la feria, la Legión 501 de Star Wars desfilará a las 17.00 horas y Salomé Boya pondrá la guinda con una actuación desde las 20.30.
Además, durante todos los días de la feria habrá descuentos del 10% en la compra de libros y los clientes que adquieran ejemplares por valor de más de 20 euros obtendrán un vale para una consumición gratuita en los establecimientos adheridos a la asociación El Reloj y con el que podrán participar en el sorteo de 25 entradas gratuitas a los museos y el Castillo de Ponferrada.