PREMIOS MUJER 2024

Incibe crea una guía de ciberataques para usuarios no técnicos

El documento examina más de 30 tipos diferentes de ataques y ofrece pautas para evitarlos y actuar ante ellos
sextorsion
Pixabay

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha puesto a disposición de la ciudadanía la publicación Guía de ciberataques. Todo lo que debes saber a nivel usuario, una guía que pretende convertirse en referencia para que los usuarios de internet conozcan los tipos de ciberataque a los que se exponen sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos.

La guía recoge más de 30 tipos diferentes de ciberataques que pueden afectar a cualquiera que navegue por la Red, detallando en qué consisten, qué buscan los delincuentes que los ejecutan y cómo deben actuar los usuarios para estar protegidos.

La guía está dividida en cuatro grandes categorías: ataques a contraseñas, ataques por ingeniería social, ataques a las conexiones y ataques por malware. En ella se examinan más de 30 tipos de ataques diferentes, abarcando tanto los más populares, como el phishing, los virus o las aplicaciones maliciosas, como aquellos menos conocidos. Como complemento, el manual ofrece un decálogo de buenas prácticas en ciberseguridad para mejorar la protección de los dispositivos y la seguridad de la información frente a los ciberataques.

La guía puede descargarse de forma gratuita desde la web de la Oficina de Seguridad del Internauta.