Num: 7631 | Viernes 29 de septiembre de 2023
Opinión


30 de septiembre de 2012

Independencia para Cataluña y ruina para el resto de España


La independencia de Cataluña, sólo sería asumible si fuese de mutuo acuerdo con el resto de España.

Aunque la Ciencia es muy interesante a veces los acontecimientos políticos, tienen tal calibre que se convierten en fuente de inquietud para gran parte de los ciudadanos. En estos momentos además de las cuestiones económicas está el tema de las pretensiones independentistas de Cataluña. Se de sobra que es un asunto que viene de muchos años (incluso siglos) atrás; pero ahora toca analizar el presente.

La hipotética independencia de Cataluña puede traer para esta comunidad una serie de ventajas y también algunos inconvenientes (reconocidos por los propios dirigentes catalanes); pero está claro que para el resto de España todo serían desventajas. La lista de estas es enorme, empezando por la pérdida evidente de peso específico de España en el resto del Mundo. Si ahora somos una nación de segunda (o quizá tercera), fila después aun retrocederíamos mucho mas. Ello abriría asimismo la puerta a otras secesiones, (Pais Vasco y Galicia). Se da la paradoja de que el terrorismo de ETA no logró dividir a España y ahora cuando esa organización terrorista e independentista ya está acabada, quizá hallemos de pronto motivos para darles lo que con tanto empeño pidieron,……. y no les dimos. ¿Por qué Cataluña si y Euskadi (o Galicia),no?. En definitiva que los centenares de muertos que cayeron por defender la unidad de España, murieron en vano.

Los catalanes que quieren independizarse deben antes convencer al resto de españoles de la conveniencia de la separación, luego se hace una consulta en TODA España y punto. Esta no es la línea que quieren seguir los independentistas catalanes y por si fuese poco ya antes de conseguir esa independencia están diciendo que bueno,…que en algunas cuestiones si esperan seguir como si nada, por ejemplo en el tema deportivo o en la cuestión de la defensa. Artur. Mas dijo que desearía que una Cataluña independiente no tuviese ejército y que se siguiese utilizando el "castellano" como en la actualidad. Es decir que el ejército español que entre otras misiones tiene la de velar porque no se vulnere la Constitución, debe hacer oídos sordos a este mandato y después seguir protegiendo a Cataluña como no fuese un país independiente. ¿Bajo que bandera seguiría en Cataluña?.

El presidente del F. C. Barcelona también ha manifestado su deseo de que aunque Cataluña se independice su equipo siga jugando con el resto de equipos españoles como si nada. ¿En que quedamos pues?. Esto recuerda mucho al Plan Ibarretxe y su "estado libre-asociado".Es decir que por una parte se quiere la separación, pero por la otra se quieren evitar los inconvenientes; considerando siempre (al menos de puertas a fuera); que el resto de España comprenderá y perdonará a Cataluña como si nada hubiese sucedido y que en fin se llegará a una situación en la que Cataluña ganará todo y el resto de España por el contrario cederá en todo.

Mi opinión personal (y supongo que la de muchos españoles), es que en modo alguno se debe consentir la secesión de Cataluña salvo claro está que esta sea aprobada por el conjunto de España. El nacionalismo español ha tenido y tiene complejos debido a nuestro pasado reciente y los nacionalismos periféricos justo lo contrario. Así llegamos donde llegamos, a la conclusión de que el nacionalismo español es "facha, rancio, trasnochado, dictatorial",……. pero los otros son demócratas y mejores en todos los sentidos. Pienso que los españoles nos hemos dejado engañar del modo mas ingenuo; pero todo debe tener un límite. La unidad de España hemos de decidirla entre todos los españoles. Si la mayoría no apoya la división, hay que oponerse a ella con todos los medios. LEGALES. Esto quizá lleve a una situación traumática, es evidente; pero tolerar y consentir contra nuestra voluntad la desmembración de nuestra país también es un trauma. Es como si alguien nos pide que nos suicidemos para que otro pueda seguir viviendo y en condiciones mucho mejores que hasta ahora.

La estrategia que los nacionalismos han seguido, es la de chantajear continuamente al resto de España con la amenaza de la secesión y la promesa de que si se les da esto o aquello ya van a sentirse cómodos en España. Sin embargo los hechos ponen de manifiesto que su meta final implica la desaparición de España. En definitiva que antes de comerse al pollo quieren desplumarlo. Un nuevo engaño. Las palabras de Rubalcaba en el Congreso el día 12 de septiembre refiriéndose a esta cuestión fueron en mi opinión bastante esclarecedoras.

Los políticos que no se sienten españoles están-comprensiblemente- obsesionados con lograr la independencia para sus "naciones"; pero los políticos que tienen la responsabilidad de gobernar el conjunto de España; deben sopesar por un lado la ilusión de los independentistas por separarse y por otro el trauma que para el resto de los españoles supondría la desaparición del que desde hace siglos ha sido nuestro país.

FIJA DESKTOP
RANDOM DESKTOP
RANDOM DESKTOP
la encuesta

¿Dónde considera que es mejor celebrar la Cena Templaria?

Cargando ... Cargando ...
RANDOM DESKTOP
PROGRAMACION TV
Programación TV
RANDOM DESKTOP
EMPLEO
ofertas empleo ponferrada
RANDOM DESKTOP
RANDOM DESKTOP
WHATSAPP
Canal Whatsapp El Bierzo Digital
ROBA PAGINAS MONEY
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.