La Guardia Civil investiga a un hombre con residencia en Valladolid como presunto autor de un delito de daños a elementos del patrimonio histórico, científico, cultural o monumental, causados en las raíces exteriores y el tronco del tejo milenario de San Cristóbal de Valdueza en agosto de 2023.
El Seprona abrió una investigación al respecto en colaboración con agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León para esclarecer el origen de los daños causados en un árbol considerado emblemático y monumental, incluido en el catálogo de especímenes vegetales de singular relevancia. El informe de evaluación de daños fue realizado por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada.
Según señala la Guardia Civil, este tejo ha sufrido al menos tres agresiones desde el pasado verano, concretamente en los meses de agosto y noviembre del 2023 y de febrero del presente año. Iniciadas las correspondientes investigaciones con la finalidad de detectar al intruso o intrusos que tuvieran la intención de dañarlo, el pasado mes de febrero se sorprende a esta persona en las inmediaciones del árbol, portando una sierra dentada y realizando cortes en forma de cuña en las raíces del tejo, lo que provoca un sangrado de la sabia del árbol y por lo tanto la debilitación del mismo.
Ante esta situación, el Seprona ha procedido a su imputación penal en calidad de investigado, así como a la entrega de las diligencias instruidas en el Juzgado de Guardia de Ponferrada, ya que estos actos pudieran constituir un presunto delito de daños a elementos del patrimonio histórico, científico, cultural o monumental.
Las penas previstas en el Código Penal para este delito son de seis meses a tres años de prisión o multa de 12 a 24 meses.
A este despojo social, porque no tiene otro nombre,tenían que hacerle lo mismo donde más le duele. So pena mientras lo hacía la sierra no le llevase una pierna. Malnacido
SIEMPRE HA HABIDO DESCEREBRADOS.