Num: 7440 | Miércoles 22 de marzo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

IU exige el "cese inmediato de la cúpula" de la Consejería de Medio Ambiente

La formación achaca la situación en la Sierra de la Culebra a la "inoperancia e irresponsabilidad" del departamento de Suarez-Quiñones

Incendio en la Sierra de la Culebra. / JL Leal

IUCyL exigió este sábado el "cese inmediato de toda la cúpula" de la Consejería de Medio Ambiente, empezando por el consejero, Juan Carlos Suarez-Quiñones, y siguiendo por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, Jose Ángel Arranz, que "llevan años empeñados en mantener un modelo" de lucha contra incendios que "se ha revelado una y otra vez insuficiente y desastroso para el territorio y las personas".

Este partido mostró su "preocupación" por la situación de los incendios forestales declarados en la Sierra de la Culebra y denunció que "un año más y ya vamos perdiendo la cuenta, un gran incendio forestal pilla a la Junta sin el operativo de extinción contratado al completo". En este sentido, afirmó que el miércoles, cuando comenzó el incendio, algunas partes del operativo no estaban ni al 25 por ciento.

La formación indicó que las condiciones meteorológicas "extremas" y la "inoperancia e irresponsabilidad" de la Consejería de Medio Ambiente "están poniendo en peligro tanto a la población de la zona como a los trabajadores del operativo, que tienen que enfrentarse a un incendio gravísimo sin medios, lo que multiplica los riesgos para su integridad".

Una situación, para IUCyL, "anunciada desde hace días" y que tendría que haber llevado a la Declaración de “Peligro Alto” y a poner en marcha el operativo al 100 por ciento, cuestión que "ni siquiera ahora se ha producido".

IUCyL exige además la actualización del Infocal, que "ya va con 15 años de retraso", y un operativo "bien dimensionado, adaptado a las nuevas circunstancias producidas por el cambio climático y la despoblación de gran parte" del territorio.

Además, apeló a un operativo "totalmente público y que trabaje todo el año, centrado en la prevención, pero que pueda dar respuesta rápida a las situaciones de emergencia que se puedan producir". Agregó que "por supuesto un operativo que respete unas condiciones dignas para sus trabajadores, que no tengan que jugarse la vida por la precariedad y la falta de recursos que acompañan al obsoleto modelo de extinción de incendios de esta Comunidad".

Esta entrada tiene 1 comentario(s).

Los comentarios han sido cerrados.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.